Matèries



Títol : Apuntes sobre la jubilización forzosa Tipus de document : text imprès Autors : Pedro Gómez Caballero, Autor Editorial : Cizur Menor : Thomson Aranzadi Data de publicació : 2006 Col·lecció : Cuadernos de Aranzadi Social núm. 25-2006 Nombre de pàgines : 343 p. Dimensions : 23 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9767-696-0 Nota general : Bibliografia: p. 137-140 Matèries : Pensions de jubilació
TOP:Treball i treballadors:JubilacióClassificació : 349.64 JUBILACIÓ Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4035 Apuntes sobre la jubilización forzosa [text imprès] / Pedro Gómez Caballero, Autor . - Cizur Menor : Thomson Aranzadi, 2006 . - 343 p. ; 23 cm. - (Cuadernos de Aranzadi Social; 25-2006) .
ISBN : 978-84-9767-696-0
Bibliografia: p. 137-140
Matèries : Pensions de jubilació
TOP:Treball i treballadors:JubilacióClassificació : 349.64 JUBILACIÓ Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4035 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1051003131 349.64 GOM Llibre (15 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible Derecho a acceder a la incapacidad permanente desde la jubilación "anticipada" por razón de discapacidad / José Luis Monereo Pérez in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 6 (2022)
![]()
[article]
Títol : Derecho a acceder a la incapacidad permanente desde la jubilación "anticipada" por razón de discapacidad Tipus de document : document electrònic Autors : José Luis Monereo Pérez, Autor Data de publicació : 2022 Article a la pàgina : 13 p. Matèries : Discapacitats
Incapacitat laboral permanent
Incapacitats laborals
Pensions de jubilació
TOP:Treball i treballadors:JubilacióClassificació : 349.622 Resum : Se declara el derecho a acceder a una Incapacidad Permanente (grado de Gran Invalidez) desde la situación de jubilación anticipada por razón de discapacidad a la que se ha accedido por aplicación de los coeficientes correctores por discapacidad, sin haber cumplido los 65 años de edad. Entra en juego el principio constitucional de igualdad y no discriminación.
Se rectifica doctrina precedentemente establecida. En definitiva, la cuestión que se plantea en el recurso de casación para la unificación de doctrina se ciñe a resolver si cabe reconocer una incapacidad permanente a la persona trabajadora que ha accedido a la situación de jubilación anticipada por discapacidad (artículo 206.2 Ley General de la Seguridad Social; actualmente artículo 206 bis Ley General de la Seguridad Social), dándose la circunstancia de que no ha cumplido los 65 años de edad. El artículo 195.1, párrafo segundo, de la Ley General de la Seguridad Social, dispone que no se reconocerá el derecho a las prestaciones de incapacidad permanente derivada de contingencias comunes cuando el beneficiario en la fecha del hecho causante tenga la edad prevista en el artículo 205.1 a) Ley General de la Seguridad Social -haber cumplido 67 años o 65 años cuando se acrediten 38 años y seis meses de cotización- y reúna los requisitos para acceder a la pensión de jubilación en el sistema de la Seguridad Social. En definitiva, no procede reconocer el derecho a la prestación de incapacidad permanente cuando en el beneficiario concurren dos requisitos: tener la edad ordinaria de jubilación y reunirlos requisitos para acceder a la pensión de jubilación. En el asunto examinado la actora cumple el segundo requisito, pero no el primero, por lo que no procede vedar el acceso a las prestaciones de incapacidad permanente, si acredita dicha situación y reúne los demás requisitos exigibles.Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-L-2 [...] Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11577
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 6 (2022) . - 13 p.[article] Derecho a acceder a la incapacidad permanente desde la jubilación "anticipada" por razón de discapacidad [document electrònic] / José Luis Monereo Pérez, Autor . - 2022 . - 13 p.
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 6 (2022) . - 13 p.
Matèries : Discapacitats
Incapacitat laboral permanent
Incapacitats laborals
Pensions de jubilació
TOP:Treball i treballadors:JubilacióClassificació : 349.622 Resum : Se declara el derecho a acceder a una Incapacidad Permanente (grado de Gran Invalidez) desde la situación de jubilación anticipada por razón de discapacidad a la que se ha accedido por aplicación de los coeficientes correctores por discapacidad, sin haber cumplido los 65 años de edad. Entra en juego el principio constitucional de igualdad y no discriminación.
Se rectifica doctrina precedentemente establecida. En definitiva, la cuestión que se plantea en el recurso de casación para la unificación de doctrina se ciñe a resolver si cabe reconocer una incapacidad permanente a la persona trabajadora que ha accedido a la situación de jubilación anticipada por discapacidad (artículo 206.2 Ley General de la Seguridad Social; actualmente artículo 206 bis Ley General de la Seguridad Social), dándose la circunstancia de que no ha cumplido los 65 años de edad. El artículo 195.1, párrafo segundo, de la Ley General de la Seguridad Social, dispone que no se reconocerá el derecho a las prestaciones de incapacidad permanente derivada de contingencias comunes cuando el beneficiario en la fecha del hecho causante tenga la edad prevista en el artículo 205.1 a) Ley General de la Seguridad Social -haber cumplido 67 años o 65 años cuando se acrediten 38 años y seis meses de cotización- y reúna los requisitos para acceder a la pensión de jubilación en el sistema de la Seguridad Social. En definitiva, no procede reconocer el derecho a la prestación de incapacidad permanente cuando en el beneficiario concurren dos requisitos: tener la edad ordinaria de jubilación y reunirlos requisitos para acceder a la pensión de jubilación. En el asunto examinado la actora cumple el segundo requisito, pero no el primero, por lo que no procede vedar el acceso a las prestaciones de incapacidad permanente, si acredita dicha situación y reúne los demás requisitos exigibles.Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-L-2 [...] Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11577 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Es compòn deExemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Efecto del desistimiento de solicitud de pensión de jubilación tras ser notificado reconocimiento del INSS / Óscar López Bermejo in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 5 (2023)
![]()
[article]
Títol : Efecto del desistimiento de solicitud de pensión de jubilación tras ser notificado reconocimiento del INSS Tipus de document : document electrònic Autors : Óscar López Bermejo, Autor Data de publicació : 2023 Article a la pàgina : 6 p Matèries : Pensions de jubilació
TOP:Treball i treballadors:JubilacióClassificació : 349.64 JUBILACIÓ Resum : Trabajador solicita pensión de jubilación ante la entidad gestora, que dicta resolución reconociendo esta prestación con los términos correspondientes a las cotizaciones y base reguladora del interesado. Inmediatamente después de su notificación, el beneficiario solicita se deje sin efecto la prestación de jubilación reconocida para poder instarla más adelante, en un momento que le pueda resultar más favorable al aumentar su período de cotización, lo que no es admitido por el INSS al entender que se trata de un derecho reconocido e irrenunciable en aplicación del art. 3 LGSS. La sentencia del Juzgado de lo Social nº 6 de Alicante estima la demanda del actor, posteriormente revocada en suplicación por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Valencia -en adelante TSJV- al entender que la pensión ya estaba reconocida y no cabe su renuncia. La sentencia de la Sala IV del Tribunal Supremo -en adelante TS-, tras razonar que no se está ante una renuncia de derecho sino ante un desistimiento de la solicitud de pensión de jubilación, estima el recurso de casación para unificación de doctrina, dejando sin efecto la resolución del INSS que reconoció al demandante la pensión de jubilación, debiendo éste devolver todo lo percibido por dicho concepto. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-20 [...] Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12124
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 5 (2023) . - 6 p[article] Efecto del desistimiento de solicitud de pensión de jubilación tras ser notificado reconocimiento del INSS [document electrònic] / Óscar López Bermejo, Autor . - 2023 . - 6 p.
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 5 (2023) . - 6 p
Matèries : Pensions de jubilació
TOP:Treball i treballadors:JubilacióClassificació : 349.64 JUBILACIÓ Resum : Trabajador solicita pensión de jubilación ante la entidad gestora, que dicta resolución reconociendo esta prestación con los términos correspondientes a las cotizaciones y base reguladora del interesado. Inmediatamente después de su notificación, el beneficiario solicita se deje sin efecto la prestación de jubilación reconocida para poder instarla más adelante, en un momento que le pueda resultar más favorable al aumentar su período de cotización, lo que no es admitido por el INSS al entender que se trata de un derecho reconocido e irrenunciable en aplicación del art. 3 LGSS. La sentencia del Juzgado de lo Social nº 6 de Alicante estima la demanda del actor, posteriormente revocada en suplicación por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Valencia -en adelante TSJV- al entender que la pensión ya estaba reconocida y no cabe su renuncia. La sentencia de la Sala IV del Tribunal Supremo -en adelante TS-, tras razonar que no se está ante una renuncia de derecho sino ante un desistimiento de la solicitud de pensión de jubilación, estima el recurso de casación para unificación de doctrina, dejando sin efecto la resolución del INSS que reconoció al demandante la pensión de jubilación, debiendo éste devolver todo lo percibido por dicho concepto. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-20 [...] Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12124 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar El autónomo societario encuadrado en el RETA que compatibilice trabajo y pensión de jubilación no puede ser beneficiario de la jubilación activa con un porcentaje del 100%. / Inmaculada Ballester Pastor in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 8 (octubre 2021)
![]()
[article]
Títol : El autónomo societario encuadrado en el RETA que compatibilice trabajo y pensión de jubilación no puede ser beneficiario de la jubilación activa con un porcentaje del 100%. Tipus de document : document electrònic Autors : Inmaculada Ballester Pastor, Autor Data de publicació : 2021 Idioma : Castellà (spa) Matèries : TOP:Treball i treballadors:Jubilació
Treballadors autònomsClassificació : 349.681 AUTÒNOMS Resum : El art. 214.2º, segundo párrafo del TRLGSS regula un excepcional privilegio destinado a quien efectúa una actividad por cuenta propia, privilegio que consiste en poder trabajar y compatibilizar una actividad autónoma con la percepción de la pensión de jubilación en un porcentaje del 100%. El Tribunal Supremo resuelve en el presente RCUD que dicha pensión de jubilación activa plena queda reservada a los autónomos personas físicas y no pueden ser beneficiarios de ésta los autónomos societarios Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-20 [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10801
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 8 (octubre 2021)[article] El autónomo societario encuadrado en el RETA que compatibilice trabajo y pensión de jubilación no puede ser beneficiario de la jubilación activa con un porcentaje del 100%. [document electrònic] / Inmaculada Ballester Pastor, Autor . - 2021.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 8 (octubre 2021)
Matèries : TOP:Treball i treballadors:Jubilació
Treballadors autònomsClassificació : 349.681 AUTÒNOMS Resum : El art. 214.2º, segundo párrafo del TRLGSS regula un excepcional privilegio destinado a quien efectúa una actividad por cuenta propia, privilegio que consiste en poder trabajar y compatibilizar una actividad autónoma con la percepción de la pensión de jubilación en un porcentaje del 100%. El Tribunal Supremo resuelve en el presente RCUD que dicha pensión de jubilación activa plena queda reservada a los autónomos personas físicas y no pueden ser beneficiarios de ésta los autónomos societarios Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-20 [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10801 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar PermalinkEl trabajo autónomo en edad avanzada / María Monserrate Rodríguez Egío in Revista de derecho social y empresa, núm. 10 (2019)
PermalinkExiste el derecho de la persona jubilada activamente a retractarse de su decisión de jubilarse ordinariamente? / César Martínez Caracochea in Economist & Jurist, Núm. 259 (abril 2022)
Permalink¿Existe el derecho de persona jubilada activamente a retractarse? / César Martínez Caracochea in Economist & Jurist, Núm. 260 (maig 2022)
PermalinkIrregularidades en el contrato de relevo y jubiliación anticipada parcial / Manuel Fernández-Lomana García in Revista del poder judicial, Núm. 93 (2012)
PermalinkJubilación forzosa por incapacidad permanente in Economist & Jurist, Núm. 218 (Març 2018)
PermalinkPermalinkLa DT 2º, apdo. 10, LAU 29/1994 otorga una indemnización al arrendatario de local igual a 18 mensualidades de la renta en el supuesto de que, antes del transcurso de un año "desde la extinción del arrentamiento", se desarrolle la misma actividad o afín in Cuaderno Jurídico Sepín : Arrendamientos urbanos, Núm. 338 (3r trimestre 2018)
PermalinkLa jubilación después de la reforma de la reforma / Albert Toledo Oms in Economist & Jurist, Núm. 171 (juny 2013)
PermalinkLa jubilación parcial, flexible y activa como fórmulas para el envejecimiento activo / Francisco Miguel Ortiz González-Conde in Revista de derecho social y empresa, núm. 10 (2019)
Permalink