[article] Títol : |
La información sobre la lógica aplicada en el credit scoring automatizado: fácil, concisa y sin tecnicismos : Comentario a la STJUE de 27 de febrero de 2025, asunto C-203/2022, Dun & Bradstreet |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
José María Martín Faba, Autor |
Data de publicació : |
2025 |
Article a la pàgina : |
16 p. |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
TOP:Dades personals:Protecció
|
Classificació : |
342.737 Protecció de dades personals |
Resum : |
La STJUE de 27 de febrero de 2025, asunto C-203/2022, Dun & Bradstreet, interpreta por primera vez el alcance del derecho del interesado a obtener “información significativa sobre la lógica aplicada” a decisiones individuales automatizadas [art. 15.1 h) RGPD], como un score de solvencia. Esta información debe ser comprensible, accesible y libre de tecnicismos, permitiendo al interesado entender qué datos se usaron y cómo influyeron en el resultado. Además, el Tribunal rechaza que el responsable del tratamiento pueda escudarse en el secreto comercial para denegar esa información. Aunque la sentencia se centra en la transparencia de la información, indirectamente saca a la luz uno de los mayores problemas derivados del credit scoring automatizado, esto es, la discriminación algorítmica. Así, el presente artículo alerta de que los datos sociodemográficos, como el domicilio, aunque estadísticamente correlacionados con el riesgo de impago, pueden no reflejar la solvencia real del solicitante y dar lugar a decisiones discriminatorias. Para evitarlo, se defiende que los procesos de credit socring automatizado deberían basarse exclusivamente en datos que reflejen la capacidad financiera individual del interesado para cumplir el contrato. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://revista.uclm.es/index.php/cesco/article/view/3685/3099 |
Format del recurs electrònic : |
Accés a l'article |
Permalink : |
http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13231 |
in Revista CESCO de derecho de consumo > Núm. 54 (abril-juny 2025) . - 16 p.
[article] La información sobre la lógica aplicada en el credit scoring automatizado: fácil, concisa y sin tecnicismos : Comentario a la STJUE de 27 de febrero de 2025, asunto C-203/2022, Dun & Bradstreet [document electrònic] / José María Martín Faba, Autor . - 2025 . - 16 p. Idioma : Castellà ( spa) in Revista CESCO de derecho de consumo > Núm. 54 (abril-juny 2025) . - 16 p. Matèries : |
TOP:Dades personals:Protecció
|
Classificació : |
342.737 Protecció de dades personals |
Resum : |
La STJUE de 27 de febrero de 2025, asunto C-203/2022, Dun & Bradstreet, interpreta por primera vez el alcance del derecho del interesado a obtener “información significativa sobre la lógica aplicada” a decisiones individuales automatizadas [art. 15.1 h) RGPD], como un score de solvencia. Esta información debe ser comprensible, accesible y libre de tecnicismos, permitiendo al interesado entender qué datos se usaron y cómo influyeron en el resultado. Además, el Tribunal rechaza que el responsable del tratamiento pueda escudarse en el secreto comercial para denegar esa información. Aunque la sentencia se centra en la transparencia de la información, indirectamente saca a la luz uno de los mayores problemas derivados del credit scoring automatizado, esto es, la discriminación algorítmica. Así, el presente artículo alerta de que los datos sociodemográficos, como el domicilio, aunque estadísticamente correlacionados con el riesgo de impago, pueden no reflejar la solvencia real del solicitante y dar lugar a decisiones discriminatorias. Para evitarlo, se defiende que los procesos de credit socring automatizado deberían basarse exclusivamente en datos que reflejen la capacidad financiera individual del interesado para cumplir el contrato. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://revista.uclm.es/index.php/cesco/article/view/3685/3099 |
Format del recurs electrònic : |
Accés a l'article |
Permalink : |
http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13231 |
|  |