Informació de la classificació
Obres de la biblioteca amb la classificació 349.22



Algunas reflexiones sobre la dispersión normativa de los derechos de información algorítmica y su problemática / Francisco Andrés Valle Muñoz in IUSLabor, núm. 3 (2024)
![]()
[article]
Títol : Algunas reflexiones sobre la dispersión normativa de los derechos de información algorítmica y su problemática Tipus de document : document electrònic Autors : Francisco Andrés Valle Muñoz, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 4 p. Matèries : Contractes de treball
Dret del treball
Relacions laborals
Robòtica i intel·ligència artificial
TOP:Dades personals:Dret al control
TOP:Treballadors:RepresentantsParaules clau : Contractes de treball a distància Classificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, pero también el uso de los algoritmos y de sistemas de inteligencia artificial, han afectado de manera decisiva a las relaciones colectivas de trabajo. El presente estudio pretende efectuar ciertas reflexiones sobre dicha incidencia, analizando seis temas nucleares y concretamente: la afectación de las nuevas tecnologías en la transmisión sindical de información en la empresa; la incidencia de las nuevas tecnologías en las elecciones a órganos de representación de los trabajadores en la empresa; el derecho de información algorítmica de la representación legal de los trabajadores; la sustitución tecnológica de trabajadores huelguistas; y los derechos colectivos en las nuevas formas de trabajo tecnológico como son el teletrabajo y el trabajo mediante plataformas digitales. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/431487 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12976
in IUSLabor > núm. 3 (2024) . - 4 p.[article] Algunas reflexiones sobre la dispersión normativa de los derechos de información algorítmica y su problemática [document electrònic] / Francisco Andrés Valle Muñoz, Autor . - 2025 . - 4 p.
in IUSLabor > núm. 3 (2024) . - 4 p.
Matèries : Contractes de treball
Dret del treball
Relacions laborals
Robòtica i intel·ligència artificial
TOP:Dades personals:Dret al control
TOP:Treballadors:RepresentantsParaules clau : Contractes de treball a distància Classificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, pero también el uso de los algoritmos y de sistemas de inteligencia artificial, han afectado de manera decisiva a las relaciones colectivas de trabajo. El presente estudio pretende efectuar ciertas reflexiones sobre dicha incidencia, analizando seis temas nucleares y concretamente: la afectación de las nuevas tecnologías en la transmisión sindical de información en la empresa; la incidencia de las nuevas tecnologías en las elecciones a órganos de representación de los trabajadores en la empresa; el derecho de información algorítmica de la representación legal de los trabajadores; la sustitución tecnológica de trabajadores huelguistas; y los derechos colectivos en las nuevas formas de trabajo tecnológico como son el teletrabajo y el trabajo mediante plataformas digitales. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/431487 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12976 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Auditoría estratégica / Federico Tarazona Llácer ; Rafael Fernández Guerrero ; Ángel Martínez Moreno ; Federico Tarazona Llácer
Títol : Auditoría estratégica : de la función de recursos humanos Tipus de document : text imprès Autors : Federico Tarazona Llácer, Editor ; Rafael Fernández Guerrero, Autor ; Ángel Martínez Moreno, Autor ; Federico Tarazona Llácer, Autor Editorial : Valencia : Tirant lo Blanch Data de publicació : 2016 Col·lecció : Empresas Nombre de pàgines : 372 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9119-435-4 Nota general : Bibliografia: p. 339-353 Paraules clau : Recursos humans Classificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6602 Auditoría estratégica : de la función de recursos humanos [text imprès] / Federico Tarazona Llácer, Editor ; Rafael Fernández Guerrero, Autor ; Ángel Martínez Moreno, Autor ; Federico Tarazona Llácer, Autor . - Valencia : Tirant lo Blanch, 2016 . - 372 p. ; 24 cm. - (Empresas) .
ISBN : 978-84-9119-435-4
Bibliografia: p. 339-353
Paraules clau : Recursos humans Classificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6602 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1051004405 349.22 TAR Llibre (15 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España / Rubén Agote Eguizábal in IUSLabor, núm. 3 (2024)
![]()
[article]
Títol : Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España Tipus de document : document electrònic Autors : Rubén Agote Eguizábal, Autor ; Ariadna Arriola Cabello, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)Article a la pàgina : 39 p. Matèries : Contractes de treball
Dret del treball
Relacions laborals
Robòtica i intel·ligència artificial
TOP:Dades personals:Dret al control
TOP:Treballadors:RepresentantsParaules clau : Contractes de treball a distància Classificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : Este artículo aborda los aspectos más relevantes para el entendimiento jurídico laboral contenidos en la normativa que específicamente regula los sistemas de inteligencia artificial, junto a la normativa sustantiva propia que ha conformado el derecho del trabajo, tanto a nivel de la UE, como a nivel de España, prestando una atención concreta al papel de la negociación colectiva en la cuestión. Adicionalmente, analiza el sistema de clasificación de los sistemas de inteligencia artificial y supuestos de exclusión, las obligaciones empresariales y los derechos individuales y colectivos que deben de observarse ante su implantación en la gestión de las relaciones laborales. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/432156/526312 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12977
in IUSLabor > núm. 3 (2024) . - 39 p.[article] Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España [document electrònic] / Rubén Agote Eguizábal, Autor ; Ariadna Arriola Cabello, Autor . - 2025 . - 39 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos [...] y las Directivas [...] (2024/1689)
Espanya. Ley de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (3/2018)
Europa. Reglamento relativo a la protección de las personas físicas en relación al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (2016/679)
in IUSLabor > núm. 3 (2024) . - 39 p.
Matèries : Contractes de treball
Dret del treball
Relacions laborals
Robòtica i intel·ligència artificial
TOP:Dades personals:Dret al control
TOP:Treballadors:RepresentantsParaules clau : Contractes de treball a distància Classificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : Este artículo aborda los aspectos más relevantes para el entendimiento jurídico laboral contenidos en la normativa que específicamente regula los sistemas de inteligencia artificial, junto a la normativa sustantiva propia que ha conformado el derecho del trabajo, tanto a nivel de la UE, como a nivel de España, prestando una atención concreta al papel de la negociación colectiva en la cuestión. Adicionalmente, analiza el sistema de clasificación de los sistemas de inteligencia artificial y supuestos de exclusión, las obligaciones empresariales y los derechos individuales y colectivos que deben de observarse ante su implantación en la gestión de las relaciones laborales. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/432156/526312 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12977 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar El poder de control del empresario sobre el correo electrónico de sus trabajadores. A propósito de la Sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de 16 de junio de 2014 / Marta García Bel in Actualidad Jurídica Uría Menéndez, Núm. 39 (gener - maig 2015)
[article]
Títol : El poder de control del empresario sobre el correo electrónico de sus trabajadores. A propósito de la Sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de 16 de junio de 2014 Tipus de document : text imprès Autors : Marta García Bel, Autor ; Jesús David García Sánchez, Autor Data de publicació : 2015 Article a la pàgina : p. 117-123 Matèries : Dret a la intimitat
Dret de les noves tecnologies
Relacions laborals
Secret de les comunicacions
TOP:Dades personals:Dret al control
TOP:Dades personals:ProteccióClassificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : El control empresarial de la utilización por parte de los empleados de los medios informáticos puestos a su disposición ha sido una cuestión analizada por distintas resoluciones judiciales en la jurisdicción social y por el Tribunal Constitucional. Así, desde la Sentencia de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo de 26 de septiembre de 2007, varios pronunciamientos han unificado y sentado la doctrina sobre el
alcance y los límites del control del empresario sobre el uso por el trabajador de los medios informáticos facilitados para el desarrollo de su trabajo. Sin embargo, esta línea jurisprudencial parece haberse visto alterada por la Sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, de 16 de junio de 2014, que analiza la eficacia probatoria,en el ámbito penal, de los correos electrónicos interceptados por la empresa a uno de sus empleadosPermalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6562
in Actualidad Jurídica Uría Menéndez > Núm. 39 (gener - maig 2015) . - p. 117-123[article] El poder de control del empresario sobre el correo electrónico de sus trabajadores. A propósito de la Sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de 16 de junio de 2014 [text imprès] / Marta García Bel, Autor ; Jesús David García Sánchez, Autor . - 2015 . - p. 117-123.
in Actualidad Jurídica Uría Menéndez > Núm. 39 (gener - maig 2015) . - p. 117-123
Matèries : Dret a la intimitat
Dret de les noves tecnologies
Relacions laborals
Secret de les comunicacions
TOP:Dades personals:Dret al control
TOP:Dades personals:ProteccióClassificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : El control empresarial de la utilización por parte de los empleados de los medios informáticos puestos a su disposición ha sido una cuestión analizada por distintas resoluciones judiciales en la jurisdicción social y por el Tribunal Constitucional. Así, desde la Sentencia de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo de 26 de septiembre de 2007, varios pronunciamientos han unificado y sentado la doctrina sobre el
alcance y los límites del control del empresario sobre el uso por el trabajador de los medios informáticos facilitados para el desarrollo de su trabajo. Sin embargo, esta línea jurisprudencial parece haberse visto alterada por la Sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, de 16 de junio de 2014, que analiza la eficacia probatoria,en el ámbito penal, de los correos electrónicos interceptados por la empresa a uno de sus empleadosPermalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6562 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar La flexibilidad interna tras la reforma laboral de 2021 / Ana María Castro Franco in IUSLabor, núm. 2 (2023)
![]()
[article]
Títol : La flexibilidad interna tras la reforma laboral de 2021 Tipus de document : document electrònic Autors : Ana María Castro Franco, Autor Data de publicació : 2023 títols uniformes : Espanya. Real decreto-ley de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo (32/2021) Article a la pàgina : 42 p Matèries : Relacions laborals
TOP:Treballadors:Mobilitat geogràfica i funcionalClassificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : La interpretación teleológica de la reforma laboral contenida en el RD-ley 32/2021, de 28 de diciembre, ha mostrado la idea de un cambio radical subyacente en todo el texto normativo. Así, la reforma pretende caminar en dirección contraria a la que ha sido habitual en los últimos tiempos. La recuperación de los derechos laborales y su garantía, junto con el impulso a las medidas de flexibilidad interna como alternativa a las extinciones, son sus principales aportaciones y buscan transformar el mercado de trabajo español para dejar definitivamente atrás sus incoherencias, asegurando la calidad del empleo y el dinamismo del tejido productivo. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/416286/512033 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12022
in IUSLabor > núm. 2 (2023) . - 42 p[article] La flexibilidad interna tras la reforma laboral de 2021 [document electrònic] / Ana María Castro Franco, Autor . - 2023 . - 42 p.
Oeuvre : Espanya. Real decreto-ley de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo (32/2021)
in IUSLabor > núm. 2 (2023) . - 42 p
Matèries : Relacions laborals
TOP:Treballadors:Mobilitat geogràfica i funcionalClassificació : 349.22 RELACIONS LABORALS Resum : La interpretación teleológica de la reforma laboral contenida en el RD-ley 32/2021, de 28 de diciembre, ha mostrado la idea de un cambio radical subyacente en todo el texto normativo. Así, la reforma pretende caminar en dirección contraria a la que ha sido habitual en los últimos tiempos. La recuperación de los derechos laborales y su garantía, junto con el impulso a las medidas de flexibilidad interna como alternativa a las extinciones, son sus principales aportaciones y buscan transformar el mercado de trabajo español para dejar definitivamente atrás sus incoherencias, asegurando la calidad del empleo y el dinamismo del tejido productivo. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/416286/512033 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12022 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Las redes sociales en las relaciones laborales / María Ángeles Álvarez Vázquez in Actualidad Jurídica Uría Menéndez, Núm. 39 (gener - maig 2015)
PermalinkPermalinkLos principales mecanismos de tutela frente a la discriminación en el ordenamiento jurídico laboral / Ricardo Pedro Ron Latas in Revista de derecho social y empresa, núm. 16 (2022)
PermalinkNo soy un robot... soy el empresario / Isabel Olmos Parés in Jurisdicción social, núm. 248 (octubre 2023)
PermalinkPrejuicios de género en las relaciones laborales / María Dolores Fernández Galiño in Revista de derecho social y empresa, núm. 16 (2022)
PermalinkSociedad mercantil y relación laboral / Esther Sánchez Torres ; Daniel Martínez Fons ; Salvador del Rey Guanter
PermalinkVulnerabilidad jurídica-laboral de la figura del asistente personal / Mercedes López Pérez in Revista española de discapacidad, Núm. 10 (novembre 2022)
Permalink