Novetats articles electrònics d'accés gratuït (Bnw 2.0)



¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona? / Carlos Castellví Montserrat in Anuario de derecho penal y ciencias penales, Núm. 77 (2024)
![]()
[article]
Títol : ¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona? : sobre el significado del "Solo sí es sí" y la definición del consentimiento sexual Tipus de document : document electrònic Autors : Carlos Castellví Montserrat, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 37 p. Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Delictes contra la llibertat sexualClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Resum : La exigencia de actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona no modifica el significado del silencio en el ámbito sexual. Pues dicho silencio nunca ha sido unívoco: ni antes de la LO 10/2022 equivalía siempre a un «sí», ni después de dicha ley equivale siempre a un «no». Así, el sentido del artículo 178.1 in fine CP no es acabar con la exigencia de que la víctima diga «no» para apreciar una agresión sexual. Ni tampoco criminalizar todo acto sexual que no vaya precedido de un «sí». En este sentido, el artículo 178.1 in fine CP no supone un gran cambio de paradigma. Lo cual, sin embargo, no significa que su relevancia sea solo simbólica. Precisamente, este trabajo desarrolla una interpretación de dicho precepto que respeta su tenor literal (que no es el propio de una definición) y se hace cargo del problema que implican los sesgos de género en la comunicación sexual. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.53054/adpcp.v77i1.10613 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12928
in Anuario de derecho penal y ciencias penales > Núm. 77 (2024) . - 37 p.[article] ¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona? : sobre el significado del "Solo sí es sí" y la definición del consentimiento sexual [document electrònic] / Carlos Castellví Montserrat, Autor . - 2025 . - 37 p.
in Anuario de derecho penal y ciencias penales > Núm. 77 (2024) . - 37 p.
Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Delictes contra la llibertat sexualClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Resum : La exigencia de actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona no modifica el significado del silencio en el ámbito sexual. Pues dicho silencio nunca ha sido unívoco: ni antes de la LO 10/2022 equivalía siempre a un «sí», ni después de dicha ley equivale siempre a un «no». Así, el sentido del artículo 178.1 in fine CP no es acabar con la exigencia de que la víctima diga «no» para apreciar una agresión sexual. Ni tampoco criminalizar todo acto sexual que no vaya precedido de un «sí». En este sentido, el artículo 178.1 in fine CP no supone un gran cambio de paradigma. Lo cual, sin embargo, no significa que su relevancia sea solo simbólica. Precisamente, este trabajo desarrolla una interpretación de dicho precepto que respeta su tenor literal (que no es el propio de una definición) y se hace cargo del problema que implican los sesgos de género en la comunicación sexual. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.53054/adpcp.v77i1.10613 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12928 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Alegato contra el carácter aflictivo de las medidas de seguridad / Viviana Caruso Fontán in Anuario de derecho penal y ciencias penales, Núm. 77 (2024)
![]()
[article]
Títol : Alegato contra el carácter aflictivo de las medidas de seguridad Tipus de document : document electrònic Autors : Viviana Caruso Fontán, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 50 p. Matèries : Imputabilitat penal
Malalts mentals
TOP:Penes:Mesures de seguretatParaules clau : inimputabilitat Classificació : 343.222.7 Inimputabilitat. ?Actio libera in causa? Resum : La asociación comúnmente realizada entre las medidas de seguridad y las sanciones ha traído consecuencias nefastas en el tratamiento de los sujetos inimputables que, aquejados por una alteración o trastorno mental grave, llevan a cabo hechos tipificados por la norma penal como delito. En este trabajo se recurre al concepto de norma penal para negar esta vinculación y se sugiere la conveniencia de relegar a otros ámbitos más idóneos esta clase de situaciones, de modo que a través del traspaso de competencias a las Comunidades autónomas el foco de atención de estos sujetos pueda situarse en el aspecto asistencial. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.53054/adpcp.v77i1.10605 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12922
in Anuario de derecho penal y ciencias penales > Núm. 77 (2024) . - 50 p.[article] Alegato contra el carácter aflictivo de las medidas de seguridad [document electrònic] / Viviana Caruso Fontán, Autor . - 2025 . - 50 p.
in Anuario de derecho penal y ciencias penales > Núm. 77 (2024) . - 50 p.
Matèries : Imputabilitat penal
Malalts mentals
TOP:Penes:Mesures de seguretatParaules clau : inimputabilitat Classificació : 343.222.7 Inimputabilitat. ?Actio libera in causa? Resum : La asociación comúnmente realizada entre las medidas de seguridad y las sanciones ha traído consecuencias nefastas en el tratamiento de los sujetos inimputables que, aquejados por una alteración o trastorno mental grave, llevan a cabo hechos tipificados por la norma penal como delito. En este trabajo se recurre al concepto de norma penal para negar esta vinculación y se sugiere la conveniencia de relegar a otros ámbitos más idóneos esta clase de situaciones, de modo que a través del traspaso de competencias a las Comunidades autónomas el foco de atención de estos sujetos pueda situarse en el aspecto asistencial. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.53054/adpcp.v77i1.10605 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12922 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Análisis de los aspectos clave del Real Decreto 1085/2024, por el que se aprueba el nuevo Reglamento de reutilización del agua / Blanca Lozano Cutanda in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 151 (desembre 2024)
![]()
[article]
Títol : Análisis de los aspectos clave del Real Decreto 1085/2024, por el que se aprueba el nuevo Reglamento de reutilización del agua Tipus de document : document electrònic Autors : Blanca Lozano Cutanda, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 11 p. Matèries : Aigua
Concessions administratives
Contaminació de l'aiguaClassificació : 342.962 AIGUES Resum : El Reglamento de reutilización del agua, aprobado por Real Decreto 1085/2024, desarrolla el régimen jurídico introducido en el 2023 en la Ley de Aguas con el objetivo de aprovechar el uso de las aguas regeneradas para promover la economía circular e incrementar la seguridad hídrica. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.56398/ajacieda.00392 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12900
in Actualidad jurídica ambiental > Núm. 151 (desembre 2024) . - 11 p.[article] Análisis de los aspectos clave del Real Decreto 1085/2024, por el que se aprueba el nuevo Reglamento de reutilización del agua [document electrònic] / Blanca Lozano Cutanda, Autor . - 2025 . - 11 p.
in Actualidad jurídica ambiental > Núm. 151 (desembre 2024) . - 11 p.
Matèries : Aigua
Concessions administratives
Contaminació de l'aiguaClassificació : 342.962 AIGUES Resum : El Reglamento de reutilización del agua, aprobado por Real Decreto 1085/2024, desarrolla el régimen jurídico introducido en el 2023 en la Ley de Aguas con el objetivo de aprovechar el uso de las aguas regeneradas para promover la economía circular e incrementar la seguridad hídrica. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.56398/ajacieda.00392 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12900 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Análisis del régimen jurídico de las zonas contaminadas radiológicamente en España / Juan Manuel Ayllón Díaz-González in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 149 (octubre 2024)
![]()
[article]
Títol : Análisis del régimen jurídico de las zonas contaminadas radiológicamente en España Tipus de document : document electrònic Autors : Juan Manuel Ayllón Díaz-González, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 109 p. Matèries : Contaminació del sòl
Energia nuclearParaules clau : sols contaminats zones contaminades radiològicament radionúclid Reglament sobre protecció de la salut contra riscos derivats de l'exposició a les radiacions ionitzants Classificació : 342.979 MEDI AMBIENT Resum : Este artículo analiza la normativa española que regula los procedimientos legales para la declaración de aquellas zonas que se encuentran contaminadas por radiaciones ionizantes y el marco jurídico de las actuaciones de recuperación de estos espacios. El análisis es comprensivo, igualmente, de los controles a los que se somete a las actividades potencialmente contaminantes del suelo con radionucleidos. Dado que se trata de una normativa que está aún pendiente de desarrollo reglamentario para su aplicación efectiva, el artículo reflexiona sobre qué aspectos deberían regularse en ese futuro reglamento. En estos análisis, se presta especial atención a la cuestión de quién debe asumir la responsabilidad para hacerse cargo de las labores de remediación y los cometidos que en todos estos procesos tiene el Consejo de Seguridad Nuclear. El artículo aborda, también, la normativa que regula el control radiológico de estos espacios, considerados en la legislación como manifestaciones de “situaciones de exposición existente”. Por último, se examinan las principales áreas afectadas radiológicamente en España: Palomares, las Baquetas del Jarama, las Marismas de Mendaña, las balsas de fosfoyesos de Huelva, el embalse de Flix y El Hondón. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.56398/ajacieda.00384 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12894
in Actualidad jurídica ambiental > Núm. 149 (octubre 2024) . - 109 p.[article] Análisis del régimen jurídico de las zonas contaminadas radiológicamente en España [document electrònic] / Juan Manuel Ayllón Díaz-González, Autor . - 2025 . - 109 p.
in Actualidad jurídica ambiental > Núm. 149 (octubre 2024) . - 109 p.
Matèries : Contaminació del sòl
Energia nuclearParaules clau : sols contaminats zones contaminades radiològicament radionúclid Reglament sobre protecció de la salut contra riscos derivats de l'exposició a les radiacions ionitzants Classificació : 342.979 MEDI AMBIENT Resum : Este artículo analiza la normativa española que regula los procedimientos legales para la declaración de aquellas zonas que se encuentran contaminadas por radiaciones ionizantes y el marco jurídico de las actuaciones de recuperación de estos espacios. El análisis es comprensivo, igualmente, de los controles a los que se somete a las actividades potencialmente contaminantes del suelo con radionucleidos. Dado que se trata de una normativa que está aún pendiente de desarrollo reglamentario para su aplicación efectiva, el artículo reflexiona sobre qué aspectos deberían regularse en ese futuro reglamento. En estos análisis, se presta especial atención a la cuestión de quién debe asumir la responsabilidad para hacerse cargo de las labores de remediación y los cometidos que en todos estos procesos tiene el Consejo de Seguridad Nuclear. El artículo aborda, también, la normativa que regula el control radiológico de estos espacios, considerados en la legislación como manifestaciones de “situaciones de exposición existente”. Por último, se examinan las principales áreas afectadas radiológicamente en España: Palomares, las Baquetas del Jarama, las Marismas de Mendaña, las balsas de fosfoyesos de Huelva, el embalse de Flix y El Hondón. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.56398/ajacieda.00384 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12894 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Avance en las garantías del acceso a la información ambiental / Lucía Casado Casado in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 146 (juny 2024)
![]()
[article]
Títol : Avance en las garantías del acceso a la información ambiental : la reclamación ante los organismos de garantía del derecho de acceso a la información pública ya es una realidad Tipus de document : document electrònic Autors : Lucía Casado Casado, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 46 p. Matèries : TOP:Documents administratius:Accés
TOP:Medi ambient:ProteccióResum : Este trabajo analiza los cambios recientes que se han producido en el ámbito del acceso a la información ambiental desde la perspectiva de las garantías del derecho de acceso. Inicialmente, la Ley 27/2006, de 18 de julio, reguladora del derecho de acceso a la información ambiental, se limitó a remitirse al sistema general de recursos administrativos (recurso de alzada y reposición) y contencioso-administrativo regulados en la legislación de procedimiento administrativo y de la jurisdicción contencioso-administrativa. Sin embargo, la entrada en vigor de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y, en particular, la interpretación de su disposición adicional primera, desató el interrogante de si la reclamación prevista ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno era aplicable al ámbito del acceso a la información ambiental, que dispone de una regulación específica. Tal posibilidad fue negada desde el inicio por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, pero, en cambio, fue admitida por algunos ¾no todos¾ organismos autonómicos de garantía del derecho de acceso a la información pública. El Tribunal Supremo ha interpretado que la reclamación prevista por la legislación general de transparencia ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (u organismos equivalentes autonómicos) resulta de aplicación supletoria a los regímenes jurídicos específicos de acceso a la información ¾como el existente en materia de medio ambiente¾. Esta jurisprudencia ha obligado al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ¾y a algunos organismos autonómicos¾ a reconsiderar su criterio anterior y a admitir su competencia para resolver reclamaciones en el ámbito del acceso a la información ambiental. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.56398/ajacieda.00369 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12885
in Actualidad jurídica ambiental > Núm. 146 (juny 2024) . - 46 p.[article] Avance en las garantías del acceso a la información ambiental : la reclamación ante los organismos de garantía del derecho de acceso a la información pública ya es una realidad [document electrònic] / Lucía Casado Casado, Autor . - 2025 . - 46 p.
in Actualidad jurídica ambiental > Núm. 146 (juny 2024) . - 46 p.
Matèries : TOP:Documents administratius:Accés
TOP:Medi ambient:ProteccióResum : Este trabajo analiza los cambios recientes que se han producido en el ámbito del acceso a la información ambiental desde la perspectiva de las garantías del derecho de acceso. Inicialmente, la Ley 27/2006, de 18 de julio, reguladora del derecho de acceso a la información ambiental, se limitó a remitirse al sistema general de recursos administrativos (recurso de alzada y reposición) y contencioso-administrativo regulados en la legislación de procedimiento administrativo y de la jurisdicción contencioso-administrativa. Sin embargo, la entrada en vigor de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y, en particular, la interpretación de su disposición adicional primera, desató el interrogante de si la reclamación prevista ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno era aplicable al ámbito del acceso a la información ambiental, que dispone de una regulación específica. Tal posibilidad fue negada desde el inicio por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, pero, en cambio, fue admitida por algunos ¾no todos¾ organismos autonómicos de garantía del derecho de acceso a la información pública. El Tribunal Supremo ha interpretado que la reclamación prevista por la legislación general de transparencia ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (u organismos equivalentes autonómicos) resulta de aplicación supletoria a los regímenes jurídicos específicos de acceso a la información ¾como el existente en materia de medio ambiente¾. Esta jurisprudencia ha obligado al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ¾y a algunos organismos autonómicos¾ a reconsiderar su criterio anterior y a admitir su competencia para resolver reclamaciones en el ámbito del acceso a la información ambiental. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.56398/ajacieda.00369 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12885 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Balance moderado del pacto verde europeo / Nicolás de Sadeleer in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 146 (juny 2024)
PermalinkBreve comentario sobre el Real Decreto 203/2024, relativo a la asignación gratuita y a las exclusiones en el mercado de derechos de emisión (2026-2030) / Iñigo Sanz Rubiales in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 144 (abril 2024)
PermalinkComentarios a la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la condena a los intereses del artículo 20 de la Ley 50/80 de contrato de seguro en los contratos de seguro grandes riesgos / Lucio Morcillo Peñalver in Anales de Derecho, Núm. 42 (Núm. 1 (2025))
PermalinkContratación por personas con discapacidad y ventaja injusta / Rosa Barceló Compte in Anuario de derecho civil, Num. 2 (2024)
Permalink¿Culpa lata dolo aequiparatur en las cláusulas limitativas de responsabilidad? / Javier Torre de Silva y López de Letona in Anuario de derecho civil, Núm. 1 (2024)
PermalinkDesarrollo tecnocientífico y bienes jurídicos / Mariana Solari Merlo in Anuario de derecho penal y ciencias penales, Núm. 77 (2024)
PermalinkDiseño europeo de una ordenación territorial para la aceleración del despliegue de la energía renovable / Juan Rosa Moreno in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 148 (setembre 2024)
PermalinkEl blanqueo de la corrupción y las inmunidades internacionales / Amparo Martínez Guerra in Anuario de derecho penal y ciencias penales, Núm. 77 (2024)
PermalinkEl cónyuge viudo como heredero forzoso especial y la colación hereditaria / María Eugenia Rodríguez Martínez in Boletín del Ministerio de Justicia, Núm. 2278-bis (2024)
PermalinkEl dies a quo del plazo de prescripción en los procedimientos civiles de reclamación de daños derivados de infracciones del derecho de la competencia / Linda Guerra Henríquez in Actualidad Jurídica Uría Menéndez, Núm. 65 (octubre 2024)
Permalink