Matèries



Análisis de la nueva Ley de Residuos 7/2022, de 8 de abril y sus implicaciones en la corresponsabilidad de la gestión de residuos en la industria textil / José Luis Varela-Alende in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 129 (desembre 2022)
![]()
[article]
Títol : Análisis de la nueva Ley de Residuos 7/2022, de 8 de abril y sus implicaciones en la corresponsabilidad de la gestión de residuos en la industria textil Tipus de document : document electrònic Autors : José Luis Varela-Alende, Autor Data de publicació : 2023 Article a la pàgina : 23 p. Matèries : Residus
TOP:Medi ambient:ResponsabilitatClassificació : 342.979.7 RESIDUS Resum : La nueva Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados introduce importantes modificaciones en cuanto a los residuos textiles, un sector que tradicionalmente ha recibido menos atención en cuanto al volumen y gestión de restos producidos. La industria textil es, de hecho, la cuarta más contaminante en volumen de residuos y, además, se ha visto incrementada por la práctica social del empleo de moda rápida. Por lo anteriormente mencionado, cobra especial importancia la Directiva Europea ((EU) 2018/851) por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos. Esta nueva Directiva obliga a los Estados Miembros a la recogida selectiva de residuos textiles antes del 1 de enero de 2025, y al establecimiento de unos objetivos relativos a la preparación para la reutilización y al reciclado de estos residuos. Esto supondrá un impacto para toda la cadena de valor textil pues será necesario que las empresas empiecen a diseñar y preparar sus productos para contener material reciclado y para permitir su reciclaje. Las nuevas tendencias en gestión de desechables textiles impulsan el aumento de la concienciación ciudadana sobre las prácticas de consumo así como la corresponsabilidad de productores y usuarios. La gestión de restos textiles, cuyo principal destino es la economía social, habrá de impulsar las tecnologías de valorización de los excedentes para reintroducir dichos materiales en el proceso de consumo, favoreciendo de esta forma la economía circular y la sostenibilidad. Enllaç al recurs electrònic : https://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp-content/uploads/2022/11/2022-12-0 [...] Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11724
in Actualidad jurídica ambiental > Núm. 129 (desembre 2022) . - 23 p.[article] Análisis de la nueva Ley de Residuos 7/2022, de 8 de abril y sus implicaciones en la corresponsabilidad de la gestión de residuos en la industria textil [document electrònic] / José Luis Varela-Alende, Autor . - 2023 . - 23 p.
in Actualidad jurídica ambiental > Núm. 129 (desembre 2022) . - 23 p.
Matèries : Residus
TOP:Medi ambient:ResponsabilitatClassificació : 342.979.7 RESIDUS Resum : La nueva Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados introduce importantes modificaciones en cuanto a los residuos textiles, un sector que tradicionalmente ha recibido menos atención en cuanto al volumen y gestión de restos producidos. La industria textil es, de hecho, la cuarta más contaminante en volumen de residuos y, además, se ha visto incrementada por la práctica social del empleo de moda rápida. Por lo anteriormente mencionado, cobra especial importancia la Directiva Europea ((EU) 2018/851) por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos. Esta nueva Directiva obliga a los Estados Miembros a la recogida selectiva de residuos textiles antes del 1 de enero de 2025, y al establecimiento de unos objetivos relativos a la preparación para la reutilización y al reciclado de estos residuos. Esto supondrá un impacto para toda la cadena de valor textil pues será necesario que las empresas empiecen a diseñar y preparar sus productos para contener material reciclado y para permitir su reciclaje. Las nuevas tendencias en gestión de desechables textiles impulsan el aumento de la concienciación ciudadana sobre las prácticas de consumo así como la corresponsabilidad de productores y usuarios. La gestión de restos textiles, cuyo principal destino es la economía social, habrá de impulsar las tecnologías de valorización de los excedentes para reintroducir dichos materiales en el proceso de consumo, favoreciendo de esta forma la economía circular y la sostenibilidad. Enllaç al recurs electrònic : https://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp-content/uploads/2022/11/2022-12-0 [...] Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11724 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Avances en la economía circular (Recurs d'accés obert) / Dionisio Fernández Fernández de Gatta Sánchez in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 108 (gener 2021)
![]()
[article]
Títol : Avances en la economía circular (Recurs d'accés obert) : nueva legislación sobre residuos plásticos Tipus de document : text imprès Autors : Dionisio Fernández Fernández de Gatta Sánchez, Autor Data de publicació : 2021 Article a la pàgina : 45 p. Matèries : Medi ambient
ResidusParaules clau : Plàstic Classificació : 342.979.7 RESIDUS Enllaç al recurs electrònic : https://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp-content/uploads/2021/01/2021-01-1 [...] Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10312
in Actualidad jurídica ambiental > Núm. 108 (gener 2021) . - 45 p.[article] Avances en la economía circular (Recurs d'accés obert) : nueva legislación sobre residuos plásticos [text imprès] / Dionisio Fernández Fernández de Gatta Sánchez, Autor . - 2021 . - 45 p.
in Actualidad jurídica ambiental > Núm. 108 (gener 2021) . - 45 p.
Matèries : Medi ambient
ResidusParaules clau : Plàstic Classificació : 342.979.7 RESIDUS Enllaç al recurs electrònic : https://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp-content/uploads/2021/01/2021-01-1 [...] Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10312 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Dret ambiental local de Catalunya / Lucía Casado Casado ; Josep Ramon Fuentes i Gasó ; Carmona Garias, Sílvia ; Rodríguez Beas, Marina
Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1051005049 342.979(467.1) CAS Llibre (15 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible Economía circular versus economía lineal. Propuestas normativas en España y Francia relativas al uso de envases y a la información dirigida al consumidor sobre cualidades ambientales de los productos / Ana Carretero García in Revista CESCO de derecho de consumo, Núm. 42 (abril 2022)
![]()
[article]
Títol : Economía circular versus economía lineal. Propuestas normativas en España y Francia relativas al uso de envases y a la información dirigida al consumidor sobre cualidades ambientales de los productos Tipus de document : document electrònic Autors : Ana Carretero García, Autor Data de publicació : 2022 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Medi ambient
Protecció del consumidor
ResidusClassificació : 342.979.7 RESIDUS Resum : Un sistema económico basado en la producción de bienes y servicios bajo las pautas de “extraer-producir-comprar-usar-tirar” conlleva un uso intensivo de recursos naturales, así como una elevada presión sobre el medio ambiente con impactos negativos por la enorme generación de residuos, gases de efecto invernadero, contaminación de suelos y agua, etc. Ese modelo lineal se agrava a su vez con hábitos de consumo de “moda rápida” que no agotan el ciclo de vida útil de los productos (como ocurre, por ejemplo, en el caso de la ropa o en el de los dispositivos electrónicos).
Para dar respuesta a esta situación, la alternativa de la economía circular pretende impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de recursos, materiales y productos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, en el que se reduzca la generación de residuos y en el que se aprovechen al máximo aquellos que no se puedan evitar. La transición requiere rediseños de productos y procesos productivos vinculados a la prevención de residuos y a la preparación para su reutilización y reciclado, así como sistemas de etiquetado capaces de demostrar la huella ambiental, ya que la información que se haga llegar al consumidor será esencial en el apoyo al modelo de economía circular.
Pero, además de aproximarnos al marco teórico, consideramos importante conocer qué estrategias y qué medidas concretas pretenden poner en marcha España y otros países de nuestro entorno, como es el caso de Francia, para lograr una economía más sostenible, descarbonizada y eficiente en el uso de los recursos; para establecer la mejora ambiental en el diseño de productos y servicios con el fin de reducir la generación de residuos; y para trasladar de forma clara y eficaz toda esa información al consumidor.Enllaç al recurs electrònic : https://revista.uclm.es/index.php/cesco/article/view/3064/2333 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11593
in Revista CESCO de derecho de consumo > Núm. 42 (abril 2022)[article] Economía circular versus economía lineal. Propuestas normativas en España y Francia relativas al uso de envases y a la información dirigida al consumidor sobre cualidades ambientales de los productos [document electrònic] / Ana Carretero García, Autor . - 2022.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista CESCO de derecho de consumo > Núm. 42 (abril 2022)
Matèries : Medi ambient
Protecció del consumidor
ResidusClassificació : 342.979.7 RESIDUS Resum : Un sistema económico basado en la producción de bienes y servicios bajo las pautas de “extraer-producir-comprar-usar-tirar” conlleva un uso intensivo de recursos naturales, así como una elevada presión sobre el medio ambiente con impactos negativos por la enorme generación de residuos, gases de efecto invernadero, contaminación de suelos y agua, etc. Ese modelo lineal se agrava a su vez con hábitos de consumo de “moda rápida” que no agotan el ciclo de vida útil de los productos (como ocurre, por ejemplo, en el caso de la ropa o en el de los dispositivos electrónicos).
Para dar respuesta a esta situación, la alternativa de la economía circular pretende impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de recursos, materiales y productos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, en el que se reduzca la generación de residuos y en el que se aprovechen al máximo aquellos que no se puedan evitar. La transición requiere rediseños de productos y procesos productivos vinculados a la prevención de residuos y a la preparación para su reutilización y reciclado, así como sistemas de etiquetado capaces de demostrar la huella ambiental, ya que la información que se haga llegar al consumidor será esencial en el apoyo al modelo de economía circular.
Pero, además de aproximarnos al marco teórico, consideramos importante conocer qué estrategias y qué medidas concretas pretenden poner en marcha España y otros países de nuestro entorno, como es el caso de Francia, para lograr una economía más sostenible, descarbonizada y eficiente en el uso de los recursos; para establecer la mejora ambiental en el diseño de productos y servicios con el fin de reducir la generación de residuos; y para trasladar de forma clara y eficaz toda esa información al consumidor.Enllaç al recurs electrònic : https://revista.uclm.es/index.php/cesco/article/view/3064/2333 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11593 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Economía circular y la implementación del sistema de depósito, devolución y retorno para los residuos de pilas y acumuladores portátiles (Recurs d'accés obert) / Rubén Serrano Lozano in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 109 (febrer 2021)
![]()
[article]
Títol : Economía circular y la implementación del sistema de depósito, devolución y retorno para los residuos de pilas y acumuladores portátiles (Recurs d'accés obert) Tipus de document : document electrònic Autors : Rubén Serrano Lozano, Autor Data de publicació : 2021 Article a la pàgina : 71 p. Matèries : Residus Classificació : 342.979.7 RESIDUS Enllaç al recurs electrònic : https://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp-content/uploads/2021/02/2021-02-0 [...] Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10314
in Actualidad jurídica ambiental > Núm. 109 (febrer 2021) . - 71 p.[article] Economía circular y la implementación del sistema de depósito, devolución y retorno para los residuos de pilas y acumuladores portátiles (Recurs d'accés obert) [document electrònic] / Rubén Serrano Lozano, Autor . - 2021 . - 71 p.
in Actualidad jurídica ambiental > Núm. 109 (febrer 2021) . - 71 p.
Matèries : Residus Classificació : 342.979.7 RESIDUS Enllaç al recurs electrònic : https://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp-content/uploads/2021/02/2021-02-0 [...] Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10314 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar La exigencia de una gestión eficiente de los residuos municipales en el contexto de la estrategia de economia circular / María Soledad Soriano Amores in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 136 (juliol 2023)
PermalinkPermalinkLa introducción del concepto de subproducto como una de las principales novedades de la nueva Ley 22/2011, de residuos / Daniel Vázquez García in Diario La Ley, Núm. 7722 ([25/10/2011])
PermalinkLa planificación local de los residuos de construcción y demolición / Julio Arenas Cabello in Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, Núm. 253 (octubre - novembre 2009)
PermalinkLa responsabilidad ampliada del productor de aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos / Pablo G. Cubel Sánchez
PermalinkLos planes de residuos autonómicos ante los nuevos requerimientos del derecho comunitario / Julia Ortega Bernardo in Revista española de derecho administrativo, Núm. 145 (gener-març 2010)
PermalinkLos subproductos en la nueva ordenación de los residuos / Inmaculada Revuelta Pérez in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 140 (desembre 2023)
PermalinkReal Decreto 27/2021, por el que se modifican los Reales decretos sobre pilas y acumuladores y sobre los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos / Blanca Lozano Cutanda in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 113 (juny 2021)
PermalinkReal Decreto 646/2020 sobre la eliminación de residuos mediante depósito en vertaderos (Recurs d'accés obert) / Blanca Lozano Cutanda in Actualidad jurídica ambiental, Núm. 108 (gener 2021)
PermalinkPermalink