Informació de la classificació
Obres de la biblioteca amb la classificació 343.14



Actividad instructora y juicio oral / Ricardo Yáñez Velasco in Revista de derecho y proceso penal, Núm. 30 (gener-abril 2013)
[article]
Títol : Actividad instructora y juicio oral : algunas consideraciones sobre el testigo Tipus de document : text imprès Autors : Ricardo Yáñez Velasco, Autor Data de publicació : 2013 Article a la pàgina : p. 55-88 Matèries : Judici oral
TOP:Procediment penal:Instrucció penal
TOP:Procediment penal:TestimonisClassificació : 343.14 PROVA en el procediment penal Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4400
in Revista de derecho y proceso penal > Núm. 30 (gener-abril 2013) . - p. 55-88[article] Actividad instructora y juicio oral : algunas consideraciones sobre el testigo [text imprès] / Ricardo Yáñez Velasco, Autor . - 2013 . - p. 55-88.
in Revista de derecho y proceso penal > Núm. 30 (gener-abril 2013) . - p. 55-88
Matèries : Judici oral
TOP:Procediment penal:Instrucció penal
TOP:Procediment penal:TestimonisClassificació : 343.14 PROVA en el procediment penal Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4400 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1051003535 34(05) REV Publicació periòdica (15 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible Autoincriminación “forzada” en las investigaciones internas prohibición probatoria según la imputación al Estado (Recurs en línia d'accés obert) / Pedro Pouchain in Indret, Núm. 4 (2022)
![]()
[article]
Títol : Autoincriminación “forzada” en las investigaciones internas prohibición probatoria según la imputación al Estado (Recurs en línia d'accés obert) Tipus de document : document electrònic Autors : Pedro Pouchain, Autor Data de publicació : 2022 Article a la pàgina : 80-111 p Idioma : Castellà (spa) Matèries : Prova penal
TreballadorsClassificació : 343.14 PROVA en el procediment penal Resum : El artículo se centra en la prohibición de utilizar como prueba en el proceso penal los resultados de investigaciones internas, a la vista del deber laboral de rendir cuentas y la libertad de autoincriminación del empleado. Se rememora el dilema del empleado sospechoso, según el cual, en una cooperación entre empresa y Estado, suele verse obligado a declararse culpable so pena de un despido procedente. Partiendo de la problemática de una posible autoincriminación forzada, se plantean distintos argumentos para limitar la utilización en el proceso de las declaraciones autoinculpatorias del empleado. Así se analizan las propuestas de la eficacia horizontal de los derechos fundamentales y la del juicio de ponderación del derecho a un proceso equitativo. Ambas se presentarán como implausibles para la solución del problema, lo que llevará a la necesidad de optar por una tercera posición. Se examina la denominada teoría de la imputación y se detallan sus criterios de aplicación en el ámbito de las investigaciones internas. En suma, el nemo tenetur se aplicará siempre y cuando la obtención de la prueba por el particular sea imputable al Estado. Por último, se concluye que la teoría de la imputación coincide no solo con la jurisprudencia española del caso Falciani, sino que también es la más coherente con el desarrollo dogmático de las prohibiciones probatorias vinculadas a los resultados de las investigaciones corporativas. Enllaç al recurs electrònic : https://indret.com/autoincriminacion-forzada-en-las-investigaciones-internas/ Format del recurs electrònic : Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11544
in Indret > Núm. 4 (2022) . - 80-111 p[article] Autoincriminación “forzada” en las investigaciones internas prohibición probatoria según la imputación al Estado (Recurs en línia d'accés obert) [document electrònic] / Pedro Pouchain, Autor . - 2022 . - 80-111 p.
Idioma : Castellà (spa)
in Indret > Núm. 4 (2022) . - 80-111 p
Matèries : Prova penal
TreballadorsClassificació : 343.14 PROVA en el procediment penal Resum : El artículo se centra en la prohibición de utilizar como prueba en el proceso penal los resultados de investigaciones internas, a la vista del deber laboral de rendir cuentas y la libertad de autoincriminación del empleado. Se rememora el dilema del empleado sospechoso, según el cual, en una cooperación entre empresa y Estado, suele verse obligado a declararse culpable so pena de un despido procedente. Partiendo de la problemática de una posible autoincriminación forzada, se plantean distintos argumentos para limitar la utilización en el proceso de las declaraciones autoinculpatorias del empleado. Así se analizan las propuestas de la eficacia horizontal de los derechos fundamentales y la del juicio de ponderación del derecho a un proceso equitativo. Ambas se presentarán como implausibles para la solución del problema, lo que llevará a la necesidad de optar por una tercera posición. Se examina la denominada teoría de la imputación y se detallan sus criterios de aplicación en el ámbito de las investigaciones internas. En suma, el nemo tenetur se aplicará siempre y cuando la obtención de la prueba por el particular sea imputable al Estado. Por último, se concluye que la teoría de la imputación coincide no solo con la jurisprudencia española del caso Falciani, sino que también es la más coherente con el desarrollo dogmático de las prohibiciones probatorias vinculadas a los resultados de las investigaciones corporativas. Enllaç al recurs electrònic : https://indret.com/autoincriminacion-forzada-en-las-investigaciones-internas/ Format del recurs electrònic : Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11544 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar ¿Cómo se aprueban los delitos cometidos en soportes digitales? / Javier López in Economist & Jurist, Núm. 162 (juliol-agost 2012)
[article]
Títol : ¿Cómo se aprueban los delitos cometidos en soportes digitales? Tipus de document : text imprès Autors : Javier López, Autor Data de publicació : 2012 Article a la pàgina : p. 76-79 Matèries : Delictes informàtics
Prova electrònicaClassificació : 343.14 PROVA en el procediment penal Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2882
in Economist & Jurist > Núm. 162 (juliol-agost 2012) . - p. 76-79[article] ¿Cómo se aprueban los delitos cometidos en soportes digitales? [text imprès] / Javier López, Autor . - 2012 . - p. 76-79.
in Economist & Jurist > Núm. 162 (juliol-agost 2012) . - p. 76-79
Matèries : Delictes informàtics
Prova electrònicaClassificació : 343.14 PROVA en el procediment penal Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2882 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1051001912 34(05) ECO Publicació periòdica (15 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible
Títol : De la certidumbre en los juicios criminales o Tratado de la prueba en materia penal Tipus de document : text manuscrit Autors : Pietro Ellero (1833-1933), Autor Menció d'edició : 3a ed Editorial : Madrid : Reus Data de publicació : 1913 Col·lecció : Manuales Reus de derecho núm. 16 Nombre de pàgines : 382 p. Dimensions : 17 cm Matèries : Prova penal
TOP:Dret penal:1900-1950Classificació : 343.14 PROVA en el procediment penal Fons de reserva : Anterior a 1917 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12718 De la certidumbre en los juicios criminales o Tratado de la prueba en materia penal [text manuscrit] / Pietro Ellero (1833-1933), Autor . - 3a ed . - Madrid : Reus, 1913 . - 382 p. ; 17 cm. - (Manuales Reus de derecho; 16) .
Matèries : Prova penal
TOP:Dret penal:1900-1950Classificació : 343.14 PROVA en el procediment penal Fons de reserva : Anterior a 1917 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12718 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1051006989 MA1913ELL Exclòs de préstec Biblioteca Reserva Disponible Diligencias de investigación, cesión de datos y principio de proporcionalidad (Recurs d'accés obert) / Maria Jesús Pesqueira Zamora in Indret, núm. 4 (2020)
![]()
[article]
Títol : Diligencias de investigación, cesión de datos y principio de proporcionalidad (Recurs d'accés obert) Tipus de document : document electrònic Autors : Maria Jesús Pesqueira Zamora, Autor Data de publicació : 2021 Article a la pàgina : 27 p. Matèries : Dret a l'honor
Dret a la intimitat
Imputabilitat penal
Prova electrònica
Prova penal
TOP:Procediment penal:Instrucció penal
Tribunal de Justícia de la Unió EuropeaClassificació : 343.14 PROVA en el procediment penal Resum : El presente trabajo pretende abordar el análisis de una nueva medida de investigación, prevista en los arts. 579 y 588 ter j LECrim, por la que se autoriza la cesión de datos y archivos informáticos, como herramienta idónea para la lucha contra la delincuencia grave. El debate jurídico se origina con motivo de una cuestión prejudicial (STJUE asunto C-207/16, de 2 de octubre de 2018), en tanto en cuanto supone una vulneración de los arts. 7 y 8 de la CEDF, relativos al respeto a la vida privada y familiar. Como diligencia que comportará la intromisión del Estado en las comunicaciones telemáticas de las personas investigadas en procesos judiciales y, en atención a los derechos afectados, el concepto de proporcionalidad será utilizado como criterio adecuado para determinar la gradación en el nivel de injerencia de la medida. A falta de una regulación clara y específica, la jurisprudencia del TJUE marcará, por un lado, el sentido interpretativo del TJUE en esta materia, y por otro, evidenciará la necesidad de una efectiva armonización de las legislaciones europeas cuyos estándares de protección de los derechos fundamentales sean equivalentes. Enllaç al recurs electrònic : https://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/375605 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10349
in Indret > núm. 4 (2020) . - 27 p.[article] Diligencias de investigación, cesión de datos y principio de proporcionalidad (Recurs d'accés obert) [document electrònic] / Maria Jesús Pesqueira Zamora, Autor . - 2021 . - 27 p.
in Indret > núm. 4 (2020) . - 27 p.
Matèries : Dret a l'honor
Dret a la intimitat
Imputabilitat penal
Prova electrònica
Prova penal
TOP:Procediment penal:Instrucció penal
Tribunal de Justícia de la Unió EuropeaClassificació : 343.14 PROVA en el procediment penal Resum : El presente trabajo pretende abordar el análisis de una nueva medida de investigación, prevista en los arts. 579 y 588 ter j LECrim, por la que se autoriza la cesión de datos y archivos informáticos, como herramienta idónea para la lucha contra la delincuencia grave. El debate jurídico se origina con motivo de una cuestión prejudicial (STJUE asunto C-207/16, de 2 de octubre de 2018), en tanto en cuanto supone una vulneración de los arts. 7 y 8 de la CEDF, relativos al respeto a la vida privada y familiar. Como diligencia que comportará la intromisión del Estado en las comunicaciones telemáticas de las personas investigadas en procesos judiciales y, en atención a los derechos afectados, el concepto de proporcionalidad será utilizado como criterio adecuado para determinar la gradación en el nivel de injerencia de la medida. A falta de una regulación clara y específica, la jurisprudencia del TJUE marcará, por un lado, el sentido interpretativo del TJUE en esta materia, y por otro, evidenciará la necesidad de una efectiva armonización de las legislaciones europeas cuyos estándares de protección de los derechos fundamentales sean equivalentes. Enllaç al recurs electrònic : https://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/375605 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10349 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar PermalinkEl efecto sinérgico en el orden penal, con especial incidencia en la valoración probatoria / Ramon Riudor Augé in Revista jurídica de Catalunya, Núm. 1 (2020)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkGuía práctica profesional de investigación policial y medios de prueba en el proceso penal / Vicente Magro Servet
PermalinkPermalinkLa prueba en el proceso penal
PermalinkPermalinkPermalink