[article] Títol : |
Actos de administración de la herencia yacente por los “herederos llamados”: un análisis del art. 411-9 del Código Civil Catalán (ACCÉS GRATUÏT EN LÍNIA) |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Rebeca Carpi Martín, Autor |
Data de publicació : |
2018 |
Article a la pàgina : |
54 p. |
Nota general : |
1. Contexto y consideraciones previas
2. Los actos de estricta o urgente conservación en el Derecho catalán.
3. Los actos de administración ordinaria o no urgente.
4. Posesión y acciones posesorias
5. Los actos de defensa: breve apunte sobre legitimación procesal del llamado a la herencia
6. La gestión del llamado a la herencia en el ámbito societario.
7. Heredero administrador y concurso de la herencia.
8. Consecuencias de la actuación del llamado: rendición de cuentas y responsabilidad.
9. Jurisprudencia
10. Bibliografía citada
|
Matèries : |
Herència jacent TOP:Dret de successions:Legislació:Catalunya
|
Classificació : |
347.1(467.1):65 SUCCESSION |
Resum : |
En estas páginas se realiza una propuesta de interpretación del ámbito de gestión que el art. 411-9 del Código civil catalán reconoce al llamado a heredar sobre los bienes relictos: qué actos de administración puede asumir, cómo y con qué consecuencias. Y ello tomando hilo conductor la orientación de esos actos, en todo caso, a la conservación del conjunto patrimonial relicto, bajo la premisa de que conservar los bienes de la herencia legitima para toda acción que tenga como consecuencia el mantenimiento del conjunto, y no tanto el de cada uno de los bienes individuales que lo conforman. Conservación dinámica, y no estática. El trabajo pretende revitalizar un concepto clásico, aunque a veces olvidado, de conservación dinámica, a través de su adaptación a las necesidades concretas que una herencia yacente presenta en el momento actual. Repasa el preciso significado de las cuatro categorías de actuación que recoge el art. 411-9, orientando su aplicación a casos concretos: lo urgente, lo ordinario, lo defensivo y lo posesorio, no solo en el ámbito propiamente atribuido al derecho civil, sino también en dimensiones como la del derecho societario o el concursal, que escapan a la estricta lógica de los postulados civiles al responder a intereses diferentes, pero que también son subsumibles en la legitimación para gestionar que el precepto estudiado atribuye al llamado a la herencia. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://indret.com/actos-de-administracion-de-la-herencia-yacente-por-los-herede [...] |
Permalink : |
http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9003 |
in Indret > núm. 1 (2018) . - 54 p.
[article] Actos de administración de la herencia yacente por los “herederos llamados”: un análisis del art. 411-9 del Código Civil Catalán (ACCÉS GRATUÏT EN LÍNIA) [document electrònic] / Rebeca Carpi Martín, Autor . - 2018 . - 54 p. 1. Contexto y consideraciones previas
2. Los actos de estricta o urgente conservación en el Derecho catalán.
3. Los actos de administración ordinaria o no urgente.
4. Posesión y acciones posesorias
5. Los actos de defensa: breve apunte sobre legitimación procesal del llamado a la herencia
6. La gestión del llamado a la herencia en el ámbito societario.
7. Heredero administrador y concurso de la herencia.
8. Consecuencias de la actuación del llamado: rendición de cuentas y responsabilidad.
9. Jurisprudencia
10. Bibliografía citada in Indret > núm. 1 (2018) . - 54 p. Matèries : |
Herència jacent TOP:Dret de successions:Legislació:Catalunya
|
Classificació : |
347.1(467.1):65 SUCCESSION |
Resum : |
En estas páginas se realiza una propuesta de interpretación del ámbito de gestión que el art. 411-9 del Código civil catalán reconoce al llamado a heredar sobre los bienes relictos: qué actos de administración puede asumir, cómo y con qué consecuencias. Y ello tomando hilo conductor la orientación de esos actos, en todo caso, a la conservación del conjunto patrimonial relicto, bajo la premisa de que conservar los bienes de la herencia legitima para toda acción que tenga como consecuencia el mantenimiento del conjunto, y no tanto el de cada uno de los bienes individuales que lo conforman. Conservación dinámica, y no estática. El trabajo pretende revitalizar un concepto clásico, aunque a veces olvidado, de conservación dinámica, a través de su adaptación a las necesidades concretas que una herencia yacente presenta en el momento actual. Repasa el preciso significado de las cuatro categorías de actuación que recoge el art. 411-9, orientando su aplicación a casos concretos: lo urgente, lo ordinario, lo defensivo y lo posesorio, no solo en el ámbito propiamente atribuido al derecho civil, sino también en dimensiones como la del derecho societario o el concursal, que escapan a la estricta lógica de los postulados civiles al responder a intereses diferentes, pero que también son subsumibles en la legitimación para gestionar que el precepto estudiado atribuye al llamado a la herencia. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://indret.com/actos-de-administracion-de-la-herencia-yacente-por-los-herede [...] |
Permalink : |
http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9003 |
|  |