| 
			 [article] | Títol : | El fenómeno de la inmigración y el problema de los denominados “matrimonios de conveniencia” en España (ACCÉS GRATUÏT EN LÍNIA) |  | Tipus de document : | document electrònic |  | Autors : | Alfonso Ortega Giménez, Autor |  | Data de publicació : | 2017 |  | Article a la pàgina : | p. 465-481 |  | Idioma : | Castellà (spa) |  | Matèries : | Matrimoni il·legal 
 |  | Classificació : | 347.622 Requisits per al matrimoni : edat, consentiment, impediments, etc. |  | Resum : | Los “matrimonios de conveniencia”, fenómeno muy común en los países sometidos a fuerte inmigración y que comienza a tener importancia en España, que ha pasado de ser “un país de emigración al extranjero”, a ser “un país receptor de ciudadanos que llegan de otros países para vivir aquí”. Mediante estos enlaces, no se busca en realidad contraer matrimonio entre un nacional y un extranjero, sino que se pretende bajo el ropaje de esta institución y generalmente previo precio, que un extranjero se aproveche de las ventajas del matrimonio a los efectos de regularizar su estancia en el país o de obtener de forma más fácil la nacionalidad del que aparecerá formalmente como su cónyuge. |  | Enllaç al recurs electrònic : | https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/3882/2438 |  | Permalink : | http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9232 |  in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 9, núm. 2  (2017) . - p. 465-481
 [article] El fenómeno de la inmigración y el problema de los denominados “matrimonios de conveniencia” en España (ACCÉS GRATUÏT EN LÍNIA) [document electrònic] / Alfonso Ortega Giménez , Autor . - 2017 . - p. 465-481.Idioma  : Castellà (spa )in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT)  > vol. 9, núm. 2  (2017)  . - p. 465-481 | Matèries : | Matrimoni il·legal 
 |  | Classificació : | 347.622 Requisits per al matrimoni : edat, consentiment, impediments, etc. |  | Resum : | Los “matrimonios de conveniencia”, fenómeno muy común en los países sometidos a fuerte inmigración y que comienza a tener importancia en España, que ha pasado de ser “un país de emigración al extranjero”, a ser “un país receptor de ciudadanos que llegan de otros países para vivir aquí”. Mediante estos enlaces, no se busca en realidad contraer matrimonio entre un nacional y un extranjero, sino que se pretende bajo el ropaje de esta institución y generalmente previo precio, que un extranjero se aproveche de las ventajas del matrimonio a los efectos de regularizar su estancia en el país o de obtener de forma más fácil la nacionalidad del que aparecerá formalmente como su cónyuge. |  | Enllaç al recurs electrònic : | https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/3882/2438 |  | Permalink : | http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9232 | 
 |  |