Informació de la classificació
Obres de la biblioteca amb la classificació 349.214



Deber de información del uso de dispositivos de vigilancia y sistema de garantías de los derechos a la protección de datos personales y derechos digitales / José Luis Monereo Pérez in Revista de Jurisprudencia Laboral, Núm. 3 (2025)
![]()
[article]
Títol : Deber de información del uso de dispositivos de vigilancia y sistema de garantías de los derechos a la protección de datos personales y derechos digitales : de nuevo con la prueba de videovigilancia Tipus de document : document electrònic Autors : José Luis Monereo Pérez, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 17 p. Matèries : Prova videogràfica
TOP:Treballadors:Acomiadament
Vigilància electrònicaClassificació : 349.214 PROVA Resum : Deber de información del uso de dispositivos de vigilancia en el lugar de trabajo previsto en el artículo 89 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Requisitos. Las cámaras de video vigilancia son visibles; los trabajadores conocen su instalación y han sido informados los representantes de los trabajadores. Stradivarius España S. Despido disciplinario basado en "prueba de vídeovigilancia". Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.55104/RJL_00623 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13174
in Revista de Jurisprudencia Laboral > Núm. 3 (2025) . - 17 p.[article] Deber de información del uso de dispositivos de vigilancia y sistema de garantías de los derechos a la protección de datos personales y derechos digitales : de nuevo con la prueba de videovigilancia [document electrònic] / José Luis Monereo Pérez, Autor . - 2025 . - 17 p.
in Revista de Jurisprudencia Laboral > Núm. 3 (2025) . - 17 p.
Matèries : Prova videogràfica
TOP:Treballadors:Acomiadament
Vigilància electrònicaClassificació : 349.214 PROVA Resum : Deber de información del uso de dispositivos de vigilancia en el lugar de trabajo previsto en el artículo 89 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Requisitos. Las cámaras de video vigilancia son visibles; los trabajadores conocen su instalación y han sido informados los representantes de los trabajadores. Stradivarius España S. Despido disciplinario basado en "prueba de vídeovigilancia". Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.55104/RJL_00623 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13174 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar
[article]
Títol : Despidos basados en cámara oculta Tipus de document : document electrònic Autors : Francisco Ramón Lacomba Pérez, Autor Data de publicació : 2023 Article a la pàgina : 6 p. Matèries : Prova videogràfica
TOP:Treballadors:Acomiadament
Vigilància electrònicaClassificació : 349.214 PROVA Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/409486/504394 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11756
in IUSLabor > núm. 3 (2022) . - 6 p.[article] Despidos basados en cámara oculta [document electrònic] / Francisco Ramón Lacomba Pérez, Autor . - 2023 . - 6 p.
in IUSLabor > núm. 3 (2022) . - 6 p.
Matèries : Prova videogràfica
TOP:Treballadors:Acomiadament
Vigilància electrònicaClassificació : 349.214 PROVA Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/409486/504394 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11756 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar El efecto Ribalda II en la admisión de prueba de videovigilancia en un despido disciplinario / María Pilar Rivas Vallejo in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 8 (octubre 2021)
![]()
[article]
Títol : El efecto Ribalda II en la admisión de prueba de videovigilancia en un despido disciplinario Tipus de document : document electrònic Autors : María Pilar Rivas Vallejo, Autor Data de publicació : 2021 Idioma : Castellà (spa) Matèries : TOP:Treballadors:Acomiadament
Vigilància electrònicaClassificació : 349.214 PROVA Resum : A partir de la doctrina europea y constitucional, el Tribunal Supremo considera que no es necesario informar a los trabajadores afectados por seguimiento a través de cámaras de videovigilancia de su finalidad disciplinaria si ya conocen su existencia previamente. Se reitera la doctrina sentada en sentencia de 7 de julio de 2016 y posteriores y se aplica a un supuesto de subcontratación del servicio de vigilancia. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-20 [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10802
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 8 (octubre 2021)[article] El efecto Ribalda II en la admisión de prueba de videovigilancia en un despido disciplinario [document electrònic] / María Pilar Rivas Vallejo, Autor . - 2021.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 8 (octubre 2021)
Matèries : TOP:Treballadors:Acomiadament
Vigilància electrònicaClassificació : 349.214 PROVA Resum : A partir de la doctrina europea y constitucional, el Tribunal Supremo considera que no es necesario informar a los trabajadores afectados por seguimiento a través de cámaras de videovigilancia de su finalidad disciplinaria si ya conocen su existencia previamente. Se reitera la doctrina sentada en sentencia de 7 de julio de 2016 y posteriores y se aplica a un supuesto de subcontratación del servicio de vigilancia. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-20 [...] Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10802 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar El uso de la Ley de Seguridad Privada para determinar la licitud de la prueba. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2023, Rº 2339/2022, Sala de lo Social / David Crespo Ortiz in IUSLabor, núm. 3 (2023)
![]()
[article]
Títol : El uso de la Ley de Seguridad Privada para determinar la licitud de la prueba. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2023, Rº 2339/2022, Sala de lo Social Tipus de document : document electrònic Autors : David Crespo Ortiz, Autor Data de publicació : 2023 Article a la pàgina : 11 p. Matèries : Dret a la intimitat
Drets fonamentals
Procediment del treball
Prova il·lícitaClassificació : 349.214 PROVA Resum : La sentencia objeto de este comentario llama la atención por cuanto supone la asunción por parte del Tribunal Supremos del uso de una ley especial, como es la Ley 5/2014, de Seguridad Privada (en adelante LSP), para determinar la existencia de una vulneración de derechos fundamentales. En este comentario a dicha sentencia expongo las implicaciones que desde mi punto de vista conlleva tal argumentación, así como la problemática de alejarse del tradicional juicio de proporcionalidad e idoneidad, más cuando lo que está en juego es precisamente la licitud de una prueba y por tanto el derecho fundamental de la parte a un proceso con todas las garantías. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/420789 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12565
in IUSLabor > núm. 3 (2023) . - 11 p.[article] El uso de la Ley de Seguridad Privada para determinar la licitud de la prueba. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2023, Rº 2339/2022, Sala de lo Social [document electrònic] / David Crespo Ortiz, Autor . - 2023 . - 11 p.
in IUSLabor > núm. 3 (2023) . - 11 p.
Matèries : Dret a la intimitat
Drets fonamentals
Procediment del treball
Prova il·lícitaClassificació : 349.214 PROVA Resum : La sentencia objeto de este comentario llama la atención por cuanto supone la asunción por parte del Tribunal Supremos del uso de una ley especial, como es la Ley 5/2014, de Seguridad Privada (en adelante LSP), para determinar la existencia de una vulneración de derechos fundamentales. En este comentario a dicha sentencia expongo las implicaciones que desde mi punto de vista conlleva tal argumentación, así como la problemática de alejarse del tradicional juicio de proporcionalidad e idoneidad, más cuando lo que está en juego es precisamente la licitud de una prueba y por tanto el derecho fundamental de la parte a un proceso con todas las garantías. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/420789 Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12565 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar La expectativa legítima de privacidad y la prueba videográfica obtenida por detectives en el jardín del domicilio de la persona trabajadora / Ángel Arias Domínguez in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 6 (2023)
![]()
[article]
Títol : La expectativa legítima de privacidad y la prueba videográfica obtenida por detectives en el jardín del domicilio de la persona trabajadora Tipus de document : document electrònic Autors : Ángel Arias Domínguez, Autor Data de publicació : 2023 Article a la pàgina : 9 p. Matèries : Detectius privats
Dret a la intimitat
Incapacitat laboral
Incapacitats laborals
Procediment del treball
Prova documental
Prova videogràficaClassificació : 349.214 PROVA Resum : Se cuestiona si el jardín adyacente al domicilio privado del trabajador puede considerarse un espacio reservado opaco a terceras personas. Si la respuesta es afirmativa, el trabajador tendría una expectativa de privacidad en relación con las actividades que desarrolla en él, siendo inaceptables, por tanto, las fotografías que haya obtenido el detective en ese lugar. Si, por el contrario, la respuesta es negativa, la prueba aportada puede servir para justificar el despido disciplinario por desarrollar actividades incompatibles con las dolencias con las que cursa la enfermedad que le ha llevada a suspender su contrato de trabajo por incapacidad temporal. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-20 [...] Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12127
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 6 (2023) . - 9 p.[article] La expectativa legítima de privacidad y la prueba videográfica obtenida por detectives en el jardín del domicilio de la persona trabajadora [document electrònic] / Ángel Arias Domínguez, Autor . - 2023 . - 9 p.
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 6 (2023) . - 9 p.
Matèries : Detectius privats
Dret a la intimitat
Incapacitat laboral
Incapacitats laborals
Procediment del treball
Prova documental
Prova videogràficaClassificació : 349.214 PROVA Resum : Se cuestiona si el jardín adyacente al domicilio privado del trabajador puede considerarse un espacio reservado opaco a terceras personas. Si la respuesta es afirmativa, el trabajador tendría una expectativa de privacidad en relación con las actividades que desarrolla en él, siendo inaceptables, por tanto, las fotografías que haya obtenido el detective en ese lugar. Si, por el contrario, la respuesta es negativa, la prueba aportada puede servir para justificar el despido disciplinario por desarrollar actividades incompatibles con las dolencias con las que cursa la enfermedad que le ha llevada a suspender su contrato de trabajo por incapacidad temporal. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-20 [...] Permalink : http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12127 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar La grabación de sonido no tiene naturaleza de prueba documental ni, en consecuencia, eficacia revisora de hechos probados. in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 5 (2022)
PermalinkLa prueba en el proceso laboral / Alicia Moro Valentín-Gamazo in Economist & Jurist, Núm. 219 (Abril 2018)
PermalinkLas redes sociales como medio de prueba en el proceso laboral / Francisco Andrés Valle Muñoz in Revista de estudios jurídico laborales y de Seguridad Social, Núm. 6 (Març 2023)
PermalinkPrueba ilícita en el proceso laboral, cuestiones de legitimación, intimidad y protección de datos personales / José Fernando Lousada Arochena in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 4 (2022)
PermalinkRelevancia de las grabaciones videográficas y fonográficas en el Orden Jurisdiccional Social / José Mª Caballero Sánchez-Izquierdo in Diario La Ley, Núm. 7674 ([15/07/2011])
PermalinkThe digitalisation of evidence in labour process in Spain / Lara M. Munín Sánchez in Revista de derecho social y empresa, núm. 15 (2021)
Permalink¿Una "tercera" doctrina judicial sobre la prueba ilícita por vulneración de derechos fundamentales y sus efectos en la calificación del despido? / María Emilia Casas Baamonde in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 3 (2023)
PermalinkPermalink