[article] Títol : |
Retórica y abogacía : entre la convicción y la persuasión |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Luis Bueno Ochoa, Autor |
Data de publicació : |
2025 |
Article a la pàgina : |
20 p. |
Matèries : |
TOP:Advocats:Oratòria i argumentació
|
Classificació : |
347.965.45 Argumentació. Oratòria forense |
Resum : |
La metáfora acerca del mapa y el territorio precipita, primeramente, el abordaje, en líneas generales, tanto de la retórica como de la abogacía. Seguidamente, ya en el seno de la teoría de la argumentación jurídica, se distingue entre los razonamientos lógicos y los razonables (ya sean dialécticos, ya sean persuasivos). El estudio de la dialéctica, que tiene por objeto la convicción, avanza a partir de la interpretación judicial y tiene como corolario el denominado arbitrio judicial. Por su parte, el estudio de la retórica, que tiene por objeto la persuasión, avanza a partir de la noción de ponderación y tiene como corolario la equidad judicial. Se concluye haciendo una nueva alusión metafórica, esta vez al mar de dudas, con la que se postula una alianza entre la teoría de la argumentación jurídica y el «arte de la duda» como ejercicio de tolerancia que rehúye del dogmatismo. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.54571/ajee.682 |
Permalink : |
http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13049 |
in Anuario jurídico y económico escurialense > Núm. 58 (2025) . - 20 p.
[article] Retórica y abogacía : entre la convicción y la persuasión [document electrònic] / Luis Bueno Ochoa, Autor . - 2025 . - 20 p. in Anuario jurídico y económico escurialense > Núm. 58 (2025) . - 20 p. Matèries : |
TOP:Advocats:Oratòria i argumentació
|
Classificació : |
347.965.45 Argumentació. Oratòria forense |
Resum : |
La metáfora acerca del mapa y el territorio precipita, primeramente, el abordaje, en líneas generales, tanto de la retórica como de la abogacía. Seguidamente, ya en el seno de la teoría de la argumentación jurídica, se distingue entre los razonamientos lógicos y los razonables (ya sean dialécticos, ya sean persuasivos). El estudio de la dialéctica, que tiene por objeto la convicción, avanza a partir de la interpretación judicial y tiene como corolario el denominado arbitrio judicial. Por su parte, el estudio de la retórica, que tiene por objeto la persuasión, avanza a partir de la noción de ponderación y tiene como corolario la equidad judicial. Se concluye haciendo una nueva alusión metafórica, esta vez al mar de dudas, con la que se postula una alianza entre la teoría de la argumentación jurídica y el «arte de la duda» como ejercicio de tolerancia que rehúye del dogmatismo. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.54571/ajee.682 |
Permalink : |
http://icag.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13049 |
|  |