Biblionews 2.0 -març 2025-
En aquest butlletí estan recollits tots els articles electrònics d'accés obert i gratuït publicats durant aquest curs. Estan extrets de revistes electròniques de diferents Universitats i Administracions Públiques tant catalanes com Estatals.
Llegir també
¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona?
Castellví Montserrat, Carlos
La exigencia de actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona no modifica el significado del silencio en el ámbito sexual. Pues dicho silencio nunca ha sido unívoco: ni antes de la LO 10/2022 equivalía siempre a un «sí», ni después de dicha ley equivale siempre a un «no». Así, el sent [...]
Alegato contra el carácter aflictivo de las medidas de seguridad
Caruso Fontán, Viviana
La asociación comúnmente realizada entre las medidas de seguridad y las sanciones ha traído consecuencias nefastas en el tratamiento de los sujetos inimputables que, aquejados por una alteración o trastorno mental grave, llevan a cabo hechos tipificados por la norma penal como delito. En este trabaj [...]
Análisis de los aspectos clave del Real Decreto 1085/2024, por el que se aprueba el nuevo Reglamento de reutilización del agua
Lozano Cutanda, Blanca
El Reglamento de reutilización del agua, aprobado por Real Decreto 1085/2024, desarrolla el régimen jurídico introducido en el 2023 en la Ley de Aguas con el objetivo de aprovechar el uso de las aguas regeneradas para promover la economía circular e incrementar la seguridad hídrica.
Análisis del régimen jurídico de las zonas contaminadas radiológicamente en España
Ayllón Díaz-González, Juan Manuel
Este artículo analiza la normativa española que regula los procedimientos legales para la declaración de aquellas zonas que se encuentran contaminadas por radiaciones ionizantes y el marco jurídico de las actuaciones de recuperación de estos espacios. El análisis es comprensivo, igualmente, de los c [...]
Avance en las garantías del acceso a la información ambiental
Casado Casado, Lucía
Este trabajo analiza los cambios recientes que se han producido en el ámbito del acceso a la información ambiental desde la perspectiva de las garantías del derecho de acceso. Inicialmente, la Ley 27/2006, de 18 de julio, reguladora del derecho de acceso a la información ambiental, se limitó a remit [...]
Balance moderado del pacto verde europeo
Sadeleer, Nicolás de
Tres años después de la adopción del Pacto Verde para Europa de 2019, y a una semana de las elecciones europeas, cabe preguntarse si este Pacto será portador de un nuevo modelo económico o si se contentará con “ecologizar” el mercado interior, la política comercial común, los transportes y la agricu [...]
Breve comentario sobre el Real Decreto 203/2024, relativo a la asignación gratuita y a las exclusiones en el mercado de derechos de emisión (2026-2030)
Sanz Rubiales, Iñigo
El trabajo analiza los contenidos del Decreto español que determina el procedimiento para la asignación gratuita de cuotas de emisión de gases de efecto invernadero y las exclusiones del mercado europeo de emisiones durante el quinquenio 2026-2030, todo ello en aplicación de las previsiones de la Di [...]
Comentarios a la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la condena a los intereses del artículo 20 de la Ley 50/80 de contrato de seguro en los contratos de seguro grandes riesgos
Morcillo Peñalver, Lucio
En este trabajo se pretende dar respuesta y uniformidad a la doctrina jurisprudencial discrepante sobre la aplicación de los intereses de demora en los seguros de crédito, denominados como “grandes riesgos”, especialmente en aquellos supuestos en los que, pese a no constar en el contrato estipulació [...]
Contratación por personas con discapacidad y ventaja injusta
Barceló Compte, Rosa
La capacidad jurídica de los contratantes con discapacidad ha sido
reconocida por el Código civil tras la reforma operada por la Ley 8/2021, de
2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo
a las personas con discapacidad en el ejercicio de su c [...]
¿Culpa lata dolo aequiparatur en las cláusulas limitativas de responsabilidad?
Torre de Silva y López de Letona, Javier
El presente estudio examina si la culpa grave equivale al dolo a efectos
de la posible no aplicación de las cláusulas de limitación de responsabilidad
contractual, muy frecuentes en los contratos de compraventa de activos o
sociedades. Con una metodología cercana a la jurisprude [...]
Desarrollo tecnocientífico y bienes jurídicos
Solari Merlo, Mariana
El desarrollo tecnocientífico es un fuerte motor que impulsa el progreso de la sociedad y contribuye a elevar los niveles de bienestar alcanzados. En las sociedades actuales, altamente tecnificadas, su grado de imbricación en el tejido social es tal que difícilmente pueda concebirse algún aspecto de [...]
Diseño europeo de una ordenación territorial para la aceleración del despliegue de la energía renovable
Rosa Moreno, Juan
Este trabajo analiza la regulación europea para acelerar el despliegue de la energía renovable. Especialmente, la regulación provisional, y el proceso público de toma de decisión, que diseña la Directiva (UE) 2023/2413, para la ordenación territorial de proyectos renovables.
La mayor [...]
El blanqueo de la corrupción y las inmunidades internacionales
Martínez Guerra, Amparo
La externalización de la corrupción a través del blanqueo de capitales se caracteriza por la comisión de actos de corrupción y de blanqueo de capitales en, al menos, dos Estados soberanos distintos. La persecución del blanqueo como delito subsecuente por los tribunales del Estado territorial donde s [...]
El cónyuge viudo como heredero forzoso especial y la colación hereditaria
Rodríguez Martínez, María Eugenia
El art. 807. 3 CC establece que el viudo es un heredero forzoso distinto de los demás.
No obstante, surgen dudas sobre la aplicación al mismo de normas dispuestas para
otros legitimarios. Parece acertada la tesis, mayoritaria en doctrina y jurisprudencia,
que excluye al viudo de [...]
El dies a quo del plazo de prescripción en los procedimientos civiles de reclamación de daños derivados de infracciones del derecho de la competencia
Guerra Henríquez, Linda
El legislador europeo contra el greenwashing derivado de la comunicación comercial y la obsolescencia programada
Presicce, Laura
El presente estudio examina la nueva Directiva europea 2024/825, de 28 de febrero, relativa al Empoderamiento de los Consumidores para la Transición Ecológica. Se lleva a cabo un análisis del texto normativo y de las modificaciones que introduce en la Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales, [...]
El principio de orden público en la cooperación judicial internacional penal
Gutiérrez Cardenete, Antonio
La globalización del derecho penal conduce a una nueva interpretación del principio
de orden público y su papel en los instrumentos de cooperación jurídica internacional.
La identificación de valores y principios esenciales para la comunidad nacional, europea
y global, íntimamen [...]
El Tribunal Constitucional anula la obligación de ofrecer un alquiler social a los ocupantes de vivienda sin título habilitante en Cataluña
Bescós Puyuelo, Carlota
Extranjeros y jurisprudencia constitucional
Solar Calvo, María del Puerto
El año 2023 ha sido muy fructífero en resoluciones de nuestro TC tendentes a la aplicación de las garantías jurídicas necesarias en el proceso sancionador contra ciudadanos extranjeros. Las siguientes páginas se dedican al análisis de los principales avances que han tenido lugar en la materia para, [...]
Fundamentación jurídica y evolución diacrónica de la responsabilidad de los que actúan en nombre de una sociedad de capital antes de su constitución
Troncoso, Mauricio
Este trabajo tiene por objeto estudiar el fundamento de la responsabili-
dad de las personas que actúan en nombre de una sociedad de capital antes
de que la misma se constituya, así como la incidencia que sobre la misma
tiene la constitución de la sociedad y su posterior inscrip [...]
Grado de ejecución y penalidad de la tentativa
Gili Pascual, Antoni
Para la determinación de la pena del delito intentado este trabajo propone prescindir definitivamente del recurso a las categorías tradicionales de tentativa inacabada y acabada. Aunque es verdad que tras la aprobación del código vigente la trascendencia de tal distinción en el cometido penológico f [...]
Jurisprudencia sistematizada relativa al derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente
Han pasado casi 35 años desde la promulgación de la primera Directiva en materia de acceso a la información ambiental, la 90/313/CEE del Consejo, de 7 de junio. Desde entonces han sido numerosos los pronunciamientos judiciales europeos e internos de aplicación e interpretación de la regulación de ta [...]
La agravante de "precio, recompensa o promesa"
Martínez Sanromà, Oriol
La agravante de precio, recompensa o promesa se ha planteado históricamente en clave de motivo abyecto. En este trabajo se defiende una interpretación restrictiva para limitar la aplicación de esta circunstancia a los casos de sicariato puro, esto es, a aquellos supuestos en los que el precio, la re [...]
La batalla contra la contaminación plástica desde el derecho internacional público
Cocchini, Andrea
En 2022, la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) adoptó la resolución 5/14 para la preparación, dentro de 2024, del proyecto para un nuevo tratado internacional contra el plástico que debería ser el primer convenio sobre el ciclo de vida completo de los plásticos con el objetivo [...]
La compleja cuadratura del círculo en el caso del indefinido no fijo
Macorra Pérez, Borja de la
La descarbonización de la náutica recreativa
Rojas Martínez-Parets, Fernando
La descarbonización de la náutica recreativa responde a un cambio de modelo en el ámbito energético y no solamente a una obligación ambiental. De las opciones posibles para llevar a término esta transformación la propulsión a vela resulta hoy en día una de las opciones más viables en lo tecnológico [...]
La eficacia traslativa de la donación en le Código Civil a la luz de los antecendentes históricos y legislativos
Cardós Elena, José María
Desde hace varias décadas, con base en el contenido del CC, la práctica
totalidad de la doctrina sostiene que la perfección de la donación comporta
la transmisión de la titularidad de los bienes donados, sin necesidad de
entrega o tradición. Dicha conclusión se alcanza a través [...]
La ejecución del Reglamento europeo sobre materias primas fundamentales en España
Santamaría Arinas, René Javier
Este trabajo presenta los primeros resultados de una lectura de urgencia del Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales, que ha sido recien [...]
La evaluación del enfoque ecocéntrico en el derecho penal ambiental de la UE
Marqués i Banqué, Maria
El objetivo de este artículo es evaluar si la Unión Europea ha avanzado hacia la adopción de un enfoque ecocéntrico en su normativa penal ambiental, es decir, en qué medida las nuevas disposiciones reflejan una visión que coloca el valor intrínseco de los ecosistemas y la Naturaleza en el centro de [...]
La impugnación de los ERTE's y la posición procesal de los trabajadores
Hernández Rubio, Miguel Ángel
El presente ensayo tiene por finalidad ofrecer una aproximación a la actuación de la Autoridad Laboral para controlar la legalidad de las decisiones empresariales sobre suspensión temporal de jornada o de empleo de sus trabajadores, así como la cambiante posición procesal de los trabajadores codeman [...]
La indignidad para suceder del progenitor que no prestó alimentos
Calzadilla Medina, María Aránzazu
El Código Civil español dispone que se puede desheredar al progenitor que, sin motivo
legítimo, no suministró alimentos a sus hijos debiendo hacerlo. El fundamento de esta
previsión legal se encuentra en una cuestión de justicia material. En este trabajo se
reflexiona sobre dich [...]
La liquidación de condena
Blanco Vargas, Javier
La liquidación de condena constituye un trámite esencial en la tramitación de la ejecución. A pesar de su importancia, hasta la fecha no ha gozado del adecuado anclaje legal, careciendo de toda regulación. En el presente trabajo se realiza un análisis detallado del procedimiento de liquidación, toma [...]
La permanencia del viudo en la vivienda habitual tras el fallecimiento del cónyuge propietario
Corripio Gil-Delgado, María de los Reyes
En el contexto de las sociedades longevas se advierte la necesidad de
introducir nuevos mecanismos legales para permitirle al viudo/a quedarse
en la vivienda habitual propiedad del consorte si fuere posible y con prefe-
rencia a los herederos. Dados los limitados derechos suceso [...]
La potestad sancionadora de la Agencia Española de Protección de datos en materia de transferencias internacionales de datos de carácter personal
Ortega Giménez, Alfonso
El diseño de una normativa reguladora adecuada, efectiva y eficaz que tienda a la protección del titular del derecho a la protección de datos derivada de una transferencia internacional de datos constituye un auténtico desafío. Se trata de una materia no exenta del poder sancionador de la AEPD. En l [...]
La protección de los animales en España
Cantero Berlanga, Manuel Damián
Este trabajo examina la profunda transformación del marco jurídico español en materia de protección y bienestar animal. Inicia con un repaso de la legislación preexistente, tanto estatal como autonómica, y analiza el impacto de directivas comunitarias de la Unión Europea en la normativa nacional. Po [...]
La sanción penal como límite a la libertad de expresión
Bernal del Castillo, Jesús
En este trabajo se plantean los conflictos entre el ejercicio de la libertad de expresión y la libertad religiosa, con especial referencia al discurso del odio y a los delitos contra los sentimientos religiosos. Se propone la revisión del delito de escarnio y se valora la posibilidad de su destipifi [...]
La simplificación administrativa en la política agraria común (PAC)
Zellweger Córdoba, Walter
Las protestas agrícolas de 2024 impulsaron la necesidad de que las Administraciones competentes modificaran de forma anticipada la condicionalidad ambiental de la Política Agraria Común (PAC) mediante una nueva revisión, de tendencia simplificadora y flexibilizadora, de un complejo régimen jurídico- [...]
La suspensión del juicio oral por revelaciones o retracciones inesperadas
Téllez Aguilera, Abel
En el presente trabajo hemos llevado a cabo un detallado estudio de la figura procesal de la suspensión del juicio oral por sobrevenir en el mismo revelaciones o retractaciones inesperadas, analizando su evolución histórica, los problemas dogmáticos que presenta y las respuestas dadas por la jurispr [...]
Los sedimentos como condicionantes de las concesiones de aguas
Brufao Curiel, Pedro
Las concesiones de aguas giran tradicionalmente en torno al volumen de agua, sin tener en cuenta un elemento esencial del régimen de nuestros cursos fluviales, los sedimentos. Existe en ocasiones una amplia diferencia entre el volumen concesional y la capacidad real a la que da derecho cada título c [...]
Obsolescencia programada y obsolescencia provocada
Hidalgo Cerezo, Alberto
El fenómeno de la obsolescencia programada, nacida en el contexto de la
crisis económica de la Gran Depresión de la década de 1920, ha sido objeto
de análisis en la doctrina, pero carece de una regulación unificada que abor-
de de manera integral sus implicaciones. Su impacto ad [...]
¿Residuo o producto?
López Ferro, Aloia
En este artículo se aborda el régimen jurídico del fin de la condición de residuo a nivel de la Unión Europea, del Estado español y de las comunidades autónomas. Con ello se busca identificar cuáles han sido los principales cambios normativos que se han producido en los últimos años, a raíz de la mo [...]
Seguridad y soberanía alimentaria en el contexto del derecho administrativo global
Rastrollo Suárez, Juan José
A lo largo de este trabajo ponemos de relieve, en primer lugar, la dimensión jurídica y política que han ido alcanzando los conceptos de medio ambiente, agricultura y alimentación en la Unión Europea. En segundo lugar, analizamos la proyección última del principio de sostenibilidad en la política al [...]
Sentencias relevantes y recientes en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre derecho de consumo
Cepero Aránguez, Miguel Ángel
Sociedades extintas, pasivo sobrevenido y personalidad residual
Miranda Vázquez, Carlos de
Viene de lejos la discusión sobre la eficacia jurídica de la cancelación registral de las sociedades mercantiles disueltas y liquidadas. La discusión bascula entre reconocer eficacia constitutiva o meramente declarativa. El problema subyacente es dotar a los acreedores sociales de la debida tutela c [...]
Todos hablan, pero pocos saben : los alimentos y su distribución a debate
Rodríguez-Cachón, Teresa
Mucho se ha hablado en los últimos tiempos sobre los alimentos y su
distribución. Pero poco se ha hecho con precisión económica y legal sufi-
ciente como para plantear medidas realmente capaces de mejorar el funcio-
namiento de este sector, mejora que redunde en beneficio, tanto [...]
Transparència y datos de alto valor ambiental al servicio de la preotección del medio ambiente
Ochoa Monzó, Josep
La regulación de la transparencia administrativa, ya con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, las normas autonómicas o la legislación sectorial como la ley 27006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la inform [...]
Un comentario a los mandatos ambientales de la Ley europea de materias críticas
Ramírez Sánchez-Maroto, Carlos
La Ley Europea de Materias Primas Críticas, vigente desde mayo de 2024, constituye una respuesta integral a los desafíos de la cadena de suministro de materias primas fundamentales, para mejorar del mercado interior único, la circularidad y la sostenibilidad, agilizando los procedimientos de concesi [...]
Visión crítica de la compensación por trabajo doméstico en el derecho civil español
Villó Travé, Cristina
El régimen económico de separación de bienes se caracteriza por la
independencia absoluta entre los patrimonios de los cónyuges, lo que se tra-
duce en importantes perjuicios para el consorte que se ha dedicado al traba-
jo doméstico durante la vigencia del matrimonio.
Fr [...]
A vueltas con la pérdida de oportunidad en la responsabilidad sanitaria
Santos Morón, María José
La figura de la pérdida de oportunidad, que es reconocida y empleada por los tribunales en numerosos ordenamientos, aunque rechazada, en cambio, en otros, presenta contornos difusos y suscita numerosas dudas y controversias. La doctrina discute en torno a su naturaleza jurídica y, asimismo, en torno [...]
Algoritmos e inteligencia artificial en el sistema de justicia penal
Varona Gómez, Daniel
Hace tiempo que desde la criminología y el derecho penal se advierte del uso cada vez más extendido de sistemas de predicción o estimación de riesgo basados en cálculos probabilísticos, realizados mediante algoritmos matemáticos y/o inteligencia artificial...
Algunas reflexiones sobre la dispersión normativa de los derechos de información algorítmica y su problemática
Valle Muñoz, Francisco Andrés
Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, pero también el uso de los algoritmos y de sistemas de inteligencia artificial, han afectado de manera decisiva a las relaciones colectivas de trabajo. El presente estudio pretende efectuar ciertas reflexiones sobre dicha incidencia, ana [...]
Ampliación por el órgano judicial del plazo procesal para la consignación o aseguramiento de la condena y derecho de acceso al recurso de suplicación. Proporcionalidad y respeto del principio de confianza legítima en el control de los plazos procesales por los tribunales. Bondades e incertidumbres de una nueva doctrina constitucional
Martínez Moya, Juan
El Tribunal Constitucional afronta un caso que califica de novedoso: el Juzgado de lo Social, por decisión de la Letrada de la Administración de Justicia, amplió el plazo de subsanación a la empresa recurrente para que pudiera completar la consignación de la cantidad objeto de condena, requisito nec [...]
Análisis del Real Decreto 713/2024 sobre el Sistema Arbitral de Consumo
Martínez Espín, Pascual
Análisis longitudinal de los costes psicosociales del cumplimiento tributario en España: entre la opacidad y la incomprensión
Goenaga Ruiz de Zuazu, María
El objetivo de este trabajo es identificar y presentar evidencias sociológicas de los cos-tes indirectos de cumplimiento tributario en España, así como identificar los perfiles de contribuyentes más propensos a incurrir en ellos. De una muestra de 58.864 casos, analizamos las variables relacionadas [...]
Animales de compañía y crisis familiares, criterios interpretativos de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre
Verda y Beamonte, José Ramón de
El presente trabajo trata de exponer sintéticamente las principales cuestiones que suscitan las normas del Código civil en materia de atribución del cuidado de animales de compañía en las crisis familiares, reformadas por la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, prestando especial atención a la jurisprud [...]
Apuntes sobre el tratamiento tributario de criptoactivos
Fernández Amor, José Antonio
El objeto del presente trabajo es mostrar el estado de la cuestión en el tratamiento fiscal interno de los criptoactivos. Estos que son datos estructurados de forma singular, se han convertido en bienes de interés económico y, por ello, han de ser considerados a efectos tributarios. Para derivar las [...]
Cap a la transició hídrica a través de la fiscalitat i l'economia circular
Luchena Mozo, Gracia María
Les conseqüències del canvi climàtic són evidents i s'intensifiquen en l'àmbit dels recursos hídrics. En aquest marc cobra rellevància la gestió integral del cicle de l'aigua, en el qual la circularitat és essencial en cadascun dels seus àmbits, fins al punt que cada un dels usos condiciona la resta [...]
Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España
Agote Eguizábal, Rubén
Este artículo aborda los aspectos más relevantes para el entendimiento jurídico laboral contenidos en la normativa que específicamente regula los sistemas de inteligencia artificial, junto a la normativa sustantiva propia que ha conformado el derecho del trabajo, tanto a nivel de la UE, como a nivel [...]
Cómputo del tiempo de fijeza discontinua a efectos de servicios previos
Sempere Navarro, Antonio V.
Se discute cómo contabilizar el tiempo de contratación fija discontinua (régimen laboral) a efectos de servicios previos cuando una persona accede a la condición de funcionaria. La STS-CONT comentada se inclina por contabilizar como periodo de servicios tanto el tiempo en que se ha trabajado cuanto [...]
Control del absentismo y control de las bajas por incapacidad temporal, circunstancias deseablemente diferentes
Arias Domínguez, Ángel
Se cuestiona si el sistema de incentivos económicos aplicable en la empresa que tiene en consideración el absentismo de las personas trabajadoras puede configurar, tras la entrada en vigor de la Ley 15/2002, como 'no recuperables' las horas dejadas de trabajar por encontrarse el trabajador en incapa [...]
Criterios de articulación y concurrencia de convenios colectivos en la legislación española: una aproximación preliminar
García Murcia, Joaquín
Criterios de cuantificación del daño moral al margen del baremo circulatorio en el caso de delitos dolosos: delito de odio por pertenencia a una nación
Domínguez Martínez, Pilar
Delitos contra los derechos de los trabajadores, trabajo forzoso y compliance laboral
Pardo Miranda, Marta
Este trabajo tiene por objeto analizar el vacío punitivo en torno al trabajo forzoso, así como la aplicación de los programas de cumplimiento normativo «compliance programs» en la prevención del mismo. Partimos de la diferencia entre delitos contra los derechos de los trabajadores y el trabajo forzo [...]
Devolver a la víctima su camino: un ejercicio reconstructivo del “Iter victimae” desde la Victimología y la Ciencia forense
Aparicio Aviña, Geru
El “Iter victimae” o “camino de la víctima” es un modelo que muestra la trayectoria de vida de una persona hasta que deviene en víctima. Tradicionalmente, este modelo ha explicado la victimización a partir de la intersección del “Iter criminis” y el “Iter victimae” (“acting out”); sin embargo, no se [...]
Dificultades de la tipificación del delito de child grooming en España: análisis y delimitación de los distintos elementos que lo componen
Domingo Jaramill, Cristina
La tipificación del delito de child grooming se llevó a cabo en el año 2010 por la obligación
de trasponer al Ordenamiento Jurídico algunos Textos internacionales suscritos por nuestro país, sin una
base empírica sólida que lo sustentase. Así las cosas,
la inclusión de esta cond [...]
Dossier sobre dret de les aigües i dret a l’aigua en temps de policrisi
Expósito López, Óscar
Efectos en el recargo de prestaciones por accidente de trabajo de la reforma legal de la cuantía de la pensión de viudedad operada con posterioridad
Areta Martínez, María
Recargo de prestaciones económicas de la Seguridad Social. Una reforma posterior al accidente de trabajo aumentó el porcentaje de la base reguladora de las pensiones de viudedad al 52%. Debe revisarse el recargo establecido con anterioridad. Votos particulares.
Eficacia probatoria e impugnación de los documentos electrónicos en el ordenamiento español
Hinojosa Segovia, Rafael
En el presente estudio el autor analiza las principales características de la regulación de la prueba documental y de su eficacia en nuestros textos legales de enjuiciamiento mercantil y civil, remontándose en esta evolución histórica al comienzo de la Codificación española. También se refiere a la [...]
El asesinato de personas constitucionalmente indefensas: una propuesta para una interpretación razonable del asesinato hiperagravado del artículo 140.1.1.ª del Código Penal español
Garrocho Salcedo, Ana M.
La muerte dolosa de personas constitucionalmente indefensas –como niños de corta edad, personas
ancianas debilitadas o personas aquejadas de una enfermedad o discapacidad– es calificada por la jurisprudencia constante como asesinato alevoso. No obstante, dicha
calificación plantea impo [...]
El encaje contractual de la cesión de datos de carácter personal
Conesa Caballero, Óscar
La Directiva (UE) 2019/770 introduce en el Derecho comunitario la posibilidad de ceder datos personales como contraprestación por el suministro de contenidos o servicios digitales, lo que implica el reto de compatibilizar la normativa reguladora del derecho a la protección de datos y el derecho cont [...]
El notariado y los pactos prematrimoniales
García Mayo, Manuel
De un tiempo a esta parte, los pactos prematrimoniales en previsión de una crisis familiar vienen siendo admitidos por parte de nuestra jurisprudencia. Sin embargo, la falta de regulación conlleva que venga admitiéndose, asimismo, la libertad de forma respecto a ellos. Este trabajo pretende justific [...]
El nuevo delito de ocultación del paradero del cadáver de una persona en el Código Penal español
Muñoz Ruiz, Josefa
La LO 14/2022, de 22 de diciembre, ha introducido un nuevo párrafo 2º en el art. 173.1 CP, en el que eleva a la categoría de delito autónomo la ocultación de información sobre el paradero del cadáver de una persona, apelando al sufrimiento que esta conducta puede ocasionar a sus familiares y allegad [...]
El régimen jurídico de las alteraciones de los grupos políticos locales
Pavel, Eduard-Valentín
El TEDH davant l’amnistia: consideracions sobre l’estatus de víctima dels polítics independentistes
Tirapu Sanuy, Josep Maria
Els polítics independentistes catalans condemnats pel Tribunal Suprem el 2019 van interposar demandes contra l’Estat davant el Tribunal Europeu de Drets Humans (TEDH) al·legant la violació de diversos drets del Conveni Europeu de Drets Humans. L’examen d’aquestes demandes ha coincidit temporalment a [...]