Bnw 2.0 Administratiu i Fiscal
En aquest butlletí estan recollits tots els articles electrònics d'accés obert i gratuït publicats durant aquest curs. Estan extrets de revistes electròniques de diferents Universitats i Administracions Públiques tant catalanes com Estatals.
Llegir també
Análisis de los aspectos clave del Real Decreto 1085/2024, por el que se aprueba el nuevo Reglamento de reutilización del agua
Lozano Cutanda, Blanca
El Reglamento de reutilización del agua, aprobado por Real Decreto 1085/2024, desarrolla el régimen jurídico introducido en el 2023 en la Ley de Aguas con el objetivo de aprovechar el uso de las aguas regeneradas para promover la economía circular e incrementar la seguridad hídrica.
Análisis del régimen jurídico de las zonas contaminadas radiológicamente en España
Ayllón Díaz-González, Juan Manuel
Este artículo analiza la normativa española que regula los procedimientos legales para la declaración de aquellas zonas que se encuentran contaminadas por radiaciones ionizantes y el marco jurídico de las actuaciones de recuperación de estos espacios. El análisis es comprensivo, igualmente, de los c [...]
Avance en las garantías del acceso a la información ambiental
Casado Casado, Lucía
Este trabajo analiza los cambios recientes que se han producido en el ámbito del acceso a la información ambiental desde la perspectiva de las garantías del derecho de acceso. Inicialmente, la Ley 27/2006, de 18 de julio, reguladora del derecho de acceso a la información ambiental, se limitó a remit [...]
Breve comentario sobre el Real Decreto 203/2024, relativo a la asignación gratuita y a las exclusiones en el mercado de derechos de emisión (2026-2030)
Sanz Rubiales, Iñigo
El trabajo analiza los contenidos del Decreto español que determina el procedimiento para la asignación gratuita de cuotas de emisión de gases de efecto invernadero y las exclusiones del mercado europeo de emisiones durante el quinquenio 2026-2030, todo ello en aplicación de las previsiones de la Di [...]
El Tribunal Constitucional anula la obligación de ofrecer un alquiler social a los ocupantes de vivienda sin título habilitante en Cataluña
Bescós Puyuelo, Carlota
Extranjeros y jurisprudencia constitucional
Solar Calvo, María del Puerto
El año 2023 ha sido muy fructífero en resoluciones de nuestro TC tendentes a la aplicación de las garantías jurídicas necesarias en el proceso sancionador contra ciudadanos extranjeros. Las siguientes páginas se dedican al análisis de los principales avances que han tenido lugar en la materia para, [...]
Jurisprudencia sistematizada relativa al derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente
Han pasado casi 35 años desde la promulgación de la primera Directiva en materia de acceso a la información ambiental, la 90/313/CEE del Consejo, de 7 de junio. Desde entonces han sido numerosos los pronunciamientos judiciales europeos e internos de aplicación e interpretación de la regulación de ta [...]
La descarbonización de la náutica recreativa
Rojas Martínez-Parets, Fernando
La descarbonización de la náutica recreativa responde a un cambio de modelo en el ámbito energético y no solamente a una obligación ambiental. De las opciones posibles para llevar a término esta transformación la propulsión a vela resulta hoy en día una de las opciones más viables en lo tecnológico [...]
La potestad sancionadora de la Agencia Española de Protección de datos en materia de transferencias internacionales de datos de carácter personal
Ortega Giménez, Alfonso
El diseño de una normativa reguladora adecuada, efectiva y eficaz que tienda a la protección del titular del derecho a la protección de datos derivada de una transferencia internacional de datos constituye un auténtico desafío. Se trata de una materia no exenta del poder sancionador de la AEPD. En l [...]
La protección de los animales en España
Cantero Berlanga, Manuel Damián
Este trabajo examina la profunda transformación del marco jurídico español en materia de protección y bienestar animal. Inicia con un repaso de la legislación preexistente, tanto estatal como autonómica, y analiza el impacto de directivas comunitarias de la Unión Europea en la normativa nacional. Po [...]
Los sedimentos como condicionantes de las concesiones de aguas
Brufao Curiel, Pedro
Las concesiones de aguas giran tradicionalmente en torno al volumen de agua, sin tener en cuenta un elemento esencial del régimen de nuestros cursos fluviales, los sedimentos. Existe en ocasiones una amplia diferencia entre el volumen concesional y la capacidad real a la que da derecho cada título c [...]
¿Residuo o producto?
López Ferro, Aloia
En este artículo se aborda el régimen jurídico del fin de la condición de residuo a nivel de la Unión Europea, del Estado español y de las comunidades autónomas. Con ello se busca identificar cuáles han sido los principales cambios normativos que se han producido en los últimos años, a raíz de la mo [...]
Seguridad y soberanía alimentaria en el contexto del derecho administrativo global
Rastrollo Suárez, Juan José
A lo largo de este trabajo ponemos de relieve, en primer lugar, la dimensión jurídica y política que han ido alcanzando los conceptos de medio ambiente, agricultura y alimentación en la Unión Europea. En segundo lugar, analizamos la proyección última del principio de sostenibilidad en la política al [...]
Todos hablan, pero pocos saben : los alimentos y su distribución a debate
Rodríguez-Cachón, Teresa
Mucho se ha hablado en los últimos tiempos sobre los alimentos y su
distribución. Pero poco se ha hecho con precisión económica y legal sufi-
ciente como para plantear medidas realmente capaces de mejorar el funcio-
namiento de este sector, mejora que redunde en beneficio, tanto [...]
Transparència y datos de alto valor ambiental al servicio de la preotección del medio ambiente
Ochoa Monzó, Josep
La regulación de la transparencia administrativa, ya con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, las normas autonómicas o la legislación sectorial como la ley 27006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la inform [...]
Un comentario a los mandatos ambientales de la Ley europea de materias críticas
Ramírez Sánchez-Maroto, Carlos
La Ley Europea de Materias Primas Críticas, vigente desde mayo de 2024, constituye una respuesta integral a los desafíos de la cadena de suministro de materias primas fundamentales, para mejorar del mercado interior único, la circularidad y la sostenibilidad, agilizando los procedimientos de concesi [...]
A vueltas con la pérdida de oportunidad en la responsabilidad sanitaria
Santos Morón, María José
La figura de la pérdida de oportunidad, que es reconocida y empleada por los tribunales en numerosos ordenamientos, aunque rechazada, en cambio, en otros, presenta contornos difusos y suscita numerosas dudas y controversias. La doctrina discute en torno a su naturaleza jurídica y, asimismo, en torno [...]
Algoritmos e inteligencia artificial en el sistema de justicia penal
Varona Gómez, Daniel
Hace tiempo que desde la criminología y el derecho penal se advierte del uso cada vez más extendido de sistemas de predicción o estimación de riesgo basados en cálculos probabilísticos, realizados mediante algoritmos matemáticos y/o inteligencia artificial...
Análisis longitudinal de los costes psicosociales del cumplimiento tributario en España: entre la opacidad y la incomprensión
Goenaga Ruiz de Zuazu, María
El objetivo de este trabajo es identificar y presentar evidencias sociológicas de los cos-tes indirectos de cumplimiento tributario en España, así como identificar los perfiles de contribuyentes más propensos a incurrir en ellos. De una muestra de 58.864 casos, analizamos las variables relacionadas [...]
Apuntes sobre el tratamiento tributario de criptoactivos
Fernández Amor, José Antonio
El objeto del presente trabajo es mostrar el estado de la cuestión en el tratamiento fiscal interno de los criptoactivos. Estos que son datos estructurados de forma singular, se han convertido en bienes de interés económico y, por ello, han de ser considerados a efectos tributarios. Para derivar las [...]
Cap a la transició hídrica a través de la fiscalitat i l'economia circular
Luchena Mozo, Gracia María
Les conseqüències del canvi climàtic són evidents i s'intensifiquen en l'àmbit dels recursos hídrics. En aquest marc cobra rellevància la gestió integral del cicle de l'aigua, en el qual la circularitat és essencial en cadascun dels seus àmbits, fins al punt que cada un dels usos condiciona la resta [...]
Dossier sobre dret de les aigües i dret a l’aigua en temps de policrisi
Expósito López, Óscar
El régimen jurídico de las alteraciones de los grupos políticos locales
Pavel, Eduard-Valentín
Els límits del dret d’accés a la informació pública a la Llei catalana de transparència 19/2014, deu anys després
Mir Puigpelat, Oriol
Estudi dels instruments de planificació hidrològica en un context d’escassetat i sequera pel canvi climàtic
Pallarès Serrano, Anna
Explorando el laberinto fiscal de los activos digitales: el caso de los NFTs
Harana Suano, Estefanía
Los tokens no fungibles, o NFTs, son activos digitales únicos e indivisibles que han ganado popularidad en el mercado del arte, los videojuegos y la música. Sin embargo, con el creciente mercado de los NFTs, sus propietarios y comerciantes enfrentan nuevas preocupaciones en términos de c [...]
La difusió d’informació pública a la Llei 19/2014, de 29 de desembre: anàlisi, balanç i prospectiva
Cerrillo Martínez, Agustí
La Llei 19/2014, de 29 de desembre, estableix l’obligació de difondre informació pública de manera proactiva. En aquest article s’analitza la regulació d’aquesta obligació, s’exposa quina ha estat la pràctica de les administracions públiques catalanes en el seu compliment i, a la vista d’això, es fo [...]
La importancia de las actuaciones municipales en la garantía del derecho a la vivienda. Entre el urbanismo y la colaboración público-privada
Bastús Ruiz, Berta
La influencia predominante de las plataformas en línea y la responsabilidad contractual por los bienes y servicios subyacentes
Bech Serrat, Josep Maria
La responsabilidad contractual de las plataformas en línea está siendo objeto de un intenso debate. Los operadores normalmente actúan como meros intermediarios y así suelen revelarlo con arreglo al art. 97 bis TRLGDCU, apartado 1, letra d), mientras que una corriente de opinión pretende hacerlos res [...]
La tributación de las plusvalías inmobiliarias: principio de capacidad económica e inflación
Martínez Muñoz, Yolanda
La tributación de las plusvalías inmobiliarias ha sido objeto de un diverso tratamiento jurisprudencial dependiendo del tributo de que se trate y de su posición en el conjunto del sistema tributario. El Tribunal Constitucional exige que se graven plusvalías reales y no monetarias en el Impuesto sobr [...]
Las nuevas medidas de la Generalitat de Catalunya en materia de vivienda
García-Perrote Martínez, Rafael
Les competències estatals amb incidència en habitatge en la Llei estatal 12/2023, de 24 de maig, pel dret a l’habitatge, en vista de la jurisprudència constitucional
Noguera de la Muela, Belén
Política d'aigües i planejament urbanístic
Bustillo Bolado, Roberto O.
Tant a Europa com al nostre estat, la política d'aigües té la finalitat de protegir l'aigua com a recurs per assegurar, així, les necessitats humanes de subministrament i l'acompliment de la seva funció en els ecosistemes naturals. Això no obstant, cap política pública es basta a si mateixa per acon [...]
Reptes jurídics actuals del binomi aigua-energia
Mellado Ruiz, Lorenzo
L’aigua i l’energia són, actualment, dos recursos escassos i estratègics. En imbricació constant, són, a més, dos “béns jurídics” essencials, que requereixen una atenció prioritària en els processos convergents de transició energètica i hídrica. Aquesta interrelació es manifesta, d’una banda, en l’o [...]