Bnw 2.0 Laboral
En aquest butlletí estan recollits tots els articles electrònics d'accés obert i gratuït publicats durant aquest curs. Estan extrets de revistes electròniques de diferents Universitats i Administracions Públiques tant catalanes com Estatals.
Llegir també
La compleja cuadratura del círculo en el caso del indefinido no fijo
Macorra Pérez, Borja de la
La impugnación de los ERTE's y la posición procesal de los trabajadores
Hernández Rubio, Miguel Ángel
El presente ensayo tiene por finalidad ofrecer una aproximación a la actuación de la Autoridad Laboral para controlar la legalidad de las decisiones empresariales sobre suspensión temporal de jornada o de empleo de sus trabajadores, así como la cambiante posición procesal de los trabajadores codeman [...]
Algunas reflexiones sobre la dispersión normativa de los derechos de información algorítmica y su problemática
Valle Muñoz, Francisco Andrés
Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, pero también el uso de los algoritmos y de sistemas de inteligencia artificial, han afectado de manera decisiva a las relaciones colectivas de trabajo. El presente estudio pretende efectuar ciertas reflexiones sobre dicha incidencia, ana [...]
Ampliación por el órgano judicial del plazo procesal para la consignación o aseguramiento de la condena y derecho de acceso al recurso de suplicación. Proporcionalidad y respeto del principio de confianza legítima en el control de los plazos procesales por los tribunales. Bondades e incertidumbres de una nueva doctrina constitucional
Martínez Moya, Juan
El Tribunal Constitucional afronta un caso que califica de novedoso: el Juzgado de lo Social, por decisión de la Letrada de la Administración de Justicia, amplió el plazo de subsanación a la empresa recurrente para que pudiera completar la consignación de la cantidad objeto de condena, requisito nec [...]
Claves del régimen jurídico de los sistemas de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales en España
Agote Eguizábal, Rubén
Este artículo aborda los aspectos más relevantes para el entendimiento jurídico laboral contenidos en la normativa que específicamente regula los sistemas de inteligencia artificial, junto a la normativa sustantiva propia que ha conformado el derecho del trabajo, tanto a nivel de la UE, como a nivel [...]
Cómputo del tiempo de fijeza discontinua a efectos de servicios previos
Sempere Navarro, Antonio V.
Se discute cómo contabilizar el tiempo de contratación fija discontinua (régimen laboral) a efectos de servicios previos cuando una persona accede a la condición de funcionaria. La STS-CONT comentada se inclina por contabilizar como periodo de servicios tanto el tiempo en que se ha trabajado cuanto [...]
Control del absentismo y control de las bajas por incapacidad temporal, circunstancias deseablemente diferentes
Arias Domínguez, Ángel
Se cuestiona si el sistema de incentivos económicos aplicable en la empresa que tiene en consideración el absentismo de las personas trabajadoras puede configurar, tras la entrada en vigor de la Ley 15/2002, como 'no recuperables' las horas dejadas de trabajar por encontrarse el trabajador en incapa [...]
Criterios de articulación y concurrencia de convenios colectivos en la legislación española: una aproximación preliminar
García Murcia, Joaquín
Efectos en el recargo de prestaciones por accidente de trabajo de la reforma legal de la cuantía de la pensión de viudedad operada con posterioridad
Areta Martínez, María
Recargo de prestaciones económicas de la Seguridad Social. Una reforma posterior al accidente de trabajo aumentó el porcentaje de la base reguladora de las pensiones de viudedad al 52%. Debe revisarse el recargo establecido con anterioridad. Votos particulares.
El registro de jornada no es instrumento hábil para modificar condiciones laborales o desconocer derechos
Cavas Martínez, Faustino
Si de pactos colectivos previos se desprende que la pausa por desayuno que no exceda de veinte minutos y los marcajes de entrada efectuados en los quince minutos posteriores a la hora de inicio de la jornada tienen la consideración de tiempo efectivo de trabajo, la implantación en la empresa de un r [...]
Información a la RLPT sobre el registro de jornada, ¿debe incluir la identidad de las personas, las modificaciones de los asientos y las pausas?
Lacomba Pérez, Francisco Ramón
La adaptación de las condiciones de trabajo por motivos de conciliación ex artículo 34.8 ET, un análisis crítico a la luz del RD-Ley 5/2023 y de los últimos pronunciamientos judiciales
Fernández Martínez, Silvia
El artículo examina las últimas modificaciones introducidas por el RD-ley 5/2023 en el régimen jurídico del derecho de las personas trabajadoras a solicitar adaptaciones en las condiciones de trabajo, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral, regulado en el [...]
La regulación del llamamiento en la contratación fija-discontinua por ETT
Romero Fuentes, Jéssica Andrea
Entre las más importantes novedades de la Reforma Laboral de 2021 se encuentra la modificación del contrato indefinido fijo-discontinuo y la habilitación legal a las ETT para suscribir este tipo de contratos, posibilidad que anteriormente les estaba vedada por la jurisprudencia del Tribunal Supremo. [...]
La trasposición de la Directiva 2019/1158 de conciliación de la vida familiar y la vida profesional a través del RD-ley 5/2023
Losada Moreno, Noelia
En el presente estudio se abordará el panorama general de los derechos de conciliación en el ordenamiento jurídico español y las modificaciones que ha habido que acometera través del RD-ley 5/2023 para llevar a cabo la trasposición de la Directiva europea 2019/1158.
Los efectos procesales expansivos en la condena solidaria a las empresas
Martínez Moya, Juan
Dos empresas fueron condenadas, solidariamente, en la sentencia de instancia al abono de salarios al trabajador. Solo una empresa recurre en suplicación la condena. El recurso de suplicación es estimado por la Sala de lo Social del Tribunal Superior, y absuelve a la empresa recurrente pero no a la e [...]
Los indefinidos no fijos, ¿una historia interminable hacia su terminación? Su capítulo inédito de la llamada expresa del Tribunal de Justicia a la modificación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Constitución y Derecho de la Unión
Casas Baamonde, María Emilia
Los trabajadores indefinidos no fijos de larga duración, cuyas plazas no han sido convocadas en plazo por las correspondientes Administraciones y organismos del sector público para su cobertura definitiva o han sufrido aplazamientos, son contratados temporales sometidos a una utilización sucesiva -p [...]
Los requisitos de acceso a la pensión de jubilación anticipada por discapacidad en grado igual o superior al 45 %
Areta Martínez, María
Hasta el 1 de junio de 2023, el acceso a la jubilación anticipada de una persona con discapacidad en grado igual o superior al 45 % quedaba supeditado, entre otros, a los tres requisitos siguientes: 1) estar afecta de una patología generadora de discapacidad listada en el Real Decreto 1851/2009, 2) [...]
Sobre dos (posibles) vulneraciones a convenios internacionales en el momento del despido: la defensa previa del trabajador y la pérdida de la condición de representante
Blasco Jover, Carolina
Vulneración del derecho a la no discriminación por razón de sexo y principio de interpretación jurídica conforme a la eficacia de la tutela antidiscriminatoria. Salarios de tramitación y despido nulo por embarazo
Monereo Pérez, José Luis
STC (Sala Primera) Nº. 22/2024, de 12 de febrero. Recurso de amparo núm. 5319/2022. Ponente: Excmo. Sr. D. Ricardo Enríquez Sancho. Recurso promovido por Dña. Natalia Rodríguez Aguilera respecto de la resolución dictada por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia y las s [...]